Índice
Presentación Pedro Daniel Weinberg ………………………….. 7
Prólogo: Singularidad del pensamiento de Rodolfo Capón Filas y perfiles de su práctica jurídica: una iconoclastia permanente Hugo Barretto Ghione …………………………… 11
I. DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
1. Delegado sindical desaparecido durante la dictadura y cesado por abandono de trabajo ………………… 23
El abandono del lugar de trabajo Mariana Pisón Artagaveytia ………………………. 30
2. Objeción de conciencia ……………………….. 37
Capón Filas, el derecho a la objeción de conciencia y los recientes
casos en la jurisprudencia nacional Ana Laura Gandini …………………………….. 49
La Constitución como“primaratio” ……………… 67
Constitución como “prima ratio”. A propósito del “bloque de constitucionalidad” y el “juez constitucional” María José Poey Daguerre ……………………….. 72
II. LIBERTAD SINDICAL
1. Sindicalización de trabajadores independientes . . . . . . . 83
Sobre el derecho de sindicalización de los trabajadores independientes: comentarios a la luz de las normas, la doctrina y la jurisprudencia uruguayas. Matilde Colotta Sosa ……………………………. 93
2. Sindicalizacióndepolicías …………………….. 111
Los policías tienen derechos sindicales Arturo Ferrizo Izmendi ………………………….. 120
3. Prácticadeslealpornegarseanegociar ………….. 133
La ineludible vigencia del pensamiento de Capón Filas con respecto
a la práctica desleal ante la negativa a negociar Ana Laura López Álvarez ………………………… 143.
Derecho de huelga de no sindicalizados …………… 151
Derecho de huelga de los no sindicalizados: consideraciones a partir del voto de Capón Filas en la Cámara de Apelaciones del Trabajo (Sala VI) PabloLiberman ……………………………….. 155
III. RELACIÓN DE TRABAJO
1. Despidosincausa ……………………………. 161
Despido sin causa Virginia Antúnez ………………………………. 164
2. Obligación de dar trabajo ……………………… 171
La obligación de dar trabajo en nuestro derecho Laura Zúñiga Valetutti ………………………….. 174
3. Cambio de lugar de trabajo …………………….. 185
Cambio del lugar de trabajo María José Vallejo Cheloni ……………………….. 193
IV. DERECHO LABORAL PROCESAL
1. Carga de la prueba …………………………… 205
Breve análisis de la teoría del acto propio en el Derecho del Trabajo Lucy de Azpitarte ……………………………… 219
2. Haz de indicios y prueba ………………………. 231
Existencia de la relación de trabajo: haz de indicios y prueba Viviana López Dourado ………………………….. 247