Sale!

Revista Uruguaya de Derecho Procesal 2009-3/4

$200

Artículo agotado

Comparte con tus contactos

Descripción

1º edición, mayo de 2011

Formato 18×26

ISSN 0797-0471-342009

Páginas 186

Tabla de contenido

DOCTRINA
ELAMPARO
Adolfo A. Rivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633
LAS MEDIDAS PROVISIONALES EN EL DERECHO PROCESAL DE URUGUAY
Alejandro Abal Oliú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643
INEFICACIA DE LA CASACIÓN BAJO EL PESO DE LA DOGMÁTICA
José Luis Vázquez Sotelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
ADHESIÓN A LAAPELACIÓN Y CONSIGNACIÓN PREVIA EN EL NUEVO PROCESO
LABORAL
Soledad Díaz Martínez, Héctor D. Scaianschi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
MEDIOS IMPUGNATIVOS EN LAAUDIENCIA PRELIMINAR Y PRINCIPIOS
DE CELERIDAD, CONCENTRACIÓN E INMEDIACIÓN PROCESAL.
UN ENFOQUE DIFERENTE
Leonardo Elbio Méndez Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DELART. 216 DEL C.G.P.
(Norma que hace posible que la sentencia definitiva, modifique una interlocutoria firme anterior)
Gastón Ithurralde Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689
CÓDIGO DE PROCESO CIVIL DE BRASIL
Análisis del Anteproyecto de Reforma aprobado por el Senado
Mariella Leles da Silva Orcoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 713
JURISPRUDENCIA
A PROPÓSITO DE LA COSA JUZGADAACAECIDA LUEGO DE LA CONTESTACIÓN
DE LA DEMANDA. EFECTO DE LAAPELACIÓN DE LA SENTENCIA QUE LA DECIDE
Edgar J. Varela-Méndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 735
A PROPÓSITO DE LA INTIMACIÓN JUDICIAL COMO ÚNICO MEDIO VÁLIDO
PARA INTERRUMPIR LA PRESCRIPCIÓN EN MATERIA DE TÍTULOS VALORES
Edgar J. Varela-Méndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 745
LA INTERVENCIÓN DE CAJA COMO MEDIDA CAUTELAR EN EL CÓDIGO GENERAL
DEL PROCESO Y EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO
José Gómez Leiza, Ignacio M. Soba Bracesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771
LEGISLACIÓN PROCESAL
RESEÑA DE LA LEGISLACIÓN PUBLICADA ENTRE OCTUBRE Y DICIEMBRE DE 2009
Santiago González Miragaya, Ignacio M. Soba Bracesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 785
RESEÑA DE LA LEGISLACIÓN PUBLICADA ENTRE ENERO Y MARZO DE 2010
Santiago González Miragaya, Ignacio M. Soba Bracesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 799
RESEÑA DE LA LEGISLACIÓN PUBLICADA ENTRE ABRIL Y SETIEMBRE DE 2010
Santiago González Miragaya, Ignacio M. Soba Bracesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 803
ÍNDICE GENERAL
TOMO XXVI AÑO 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 809

Shopping Cart