Descripción
1ª edición, noviembre de 2020
Formato 17×24
ISSN 2697-2824-0002
Páginas 218
Adquiera la versión digital aquí:
1ª edición, noviembre de 2020
Formato 17×24
ISSN 2697-2824-0002
Páginas 218
Adquiera la versión digital aquí:
La Revista de Derechos Humanos, es una publicación del Instituto de Derechos Humanos, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, creado como espacio académico de investigación y difusión en la materia, con la finalidad de aportar a la comprensión de los Derechos Humanos, en sus aspectos jurídicos, políti- cos y sociales, sobre la base de la búsqueda de la verdad con rigor académico.
La Revista se compone de las siguientes secciones: Teoría, Doctrina y Jurispruden- cia, en cada una de ellas se aceptan trabajos inéditos, nacionales y extranjeros, con la aspiración de construir un espacio abierto para la discusión, la reflexión y el análisis crítico.
Presentación
Pablo Balarini ……………………………………………………………………………….. 9
DOCTRINA
Reflexiones sobre las repercusiones del teletrabajo para las mujeres y su vinculación con la sociedad de la información
Mariela Cajiga, Luján Criado ………………………………………………………. 15
La educación en Uruguay en época de pandemia
Leonella Camejo …………………………………………………………………………….. 27
El derecho a la Salud de las personas con enfermedades crónicas en
época de pandemia
Didier Andrés Galan Lasarga ………………………………………………………. 37
El impacto de la actuación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en casos relacionados con Uruguay: revisión y perspectivas
Nils Helander Capalbo ………………………………………………………………….. 47
La pandemia silenciosa: el efecto diferencial del COVID-19 para niñas y mujeres en torno a las violencias
Flor de María Meza Tananta, Mariana Fernández Gallo, Rosemary Ruting Álvarez ………………………………………………………………………………. 67
Renta Básica Universal: ¿Utopía o instrumento para alcanzar el acceso universal a los derechos humanos?
Lorena Placencia …………………………………………………………………………… 83
Reforma o regresividad, los DESCA en la mira. Sobre algunas
modificaciones introducidas por la Ley n.° 19.889 (LUC) a la luzde los
DESCA y los principios de progresividad y no regresividad
Gianina Podestá ………………………………………………………………………….. 101
El derecho a la información y la libertad de expresión en situaciones de pandemia
Daoiz G. Uriarte Araújo ………………………………………………………………… 125
Derechos Sociales. Nuevo escenario de las relaciones laborales
Silvina Vergara ……………………………………………………………………………… 147
El derecho a la educación en tiempos de pandemia. Algunos impactos
de la crisis sanitaria en el derecho a la educación
Marcelo Vigo ………………………………………………………………………………….. 157
JURISPRUDENCIA
Condena a José Nino Gavazzo por homicidio muy especialmente agravado: error de tipificación. Análisis de la sentencia n.° 12/2020 de fecha 22 de abril de 2020, expedida por el Juzgado Letrado de Primera Instancia
en lo Penal de 22° turno
Pablo Rodríguez Almada ………………………………………………………………. 171
TEORÍA
Lógica deóntica, lenguaje natural, y funcionalidad del Derecho.
Conclusiones a partir de un caso concreto
Diego Julien …………………………………………………………………………………… 183
Derechos Humanos y Democracias desafiadas. Su interdependencia
con el Bienestar en América Latina
Nelson Villarreal Durán ……………………………………………………………….. 205