Descripción
1a edición, diciembre 2018
Formato 17×24
ISSN 0797-4302-00054
Páginas 134
1a edición, diciembre 2018
Formato 17×24
ISSN 0797-4302-00054
Páginas 134
DOCTRINA
Derechos humanos y delitos de lesa humanidad. Un análisis de la
jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia sobre imprescriptibilidad de los
delitos de la dictadura
Alicia Castro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Dignidad humana y principio “pro hómine” en los litigios sobre derechos humanos
Carlos E. Delpiazzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Tras setenta años de vigencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
¿Podría considerarse el nuevo derecho natural de la Humanidad?
María Luisa Marín Castán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
El Convenio del Agua de la UNECE: ¿Un instrumento compatible con la
Convención de 1997 para regular los usos del agua dulce internacional?
Un análisis comparado
Alejandro Pastori Fillol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Los derechos políticos de la mujer en la evolución constitucional uruguaya
Camila Umpiérrez Blengio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Nuevo marco jurídico de la salud mental en Uruguay.
Ley N° 19.529 de 19 de septiembre de 2017
Natalia Veloso Giribaldi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
NOTA DE JURISPRUDENCIA
Principio de progresividad en relación al derecho a la salud y sus consideraciones
desde la ética y el derecho
Mariana Blengio Valdés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Normas de publicación para autores. Revista de Derecho Público . . . . . . . . . . . . . 132