Descripción
1.a edición, noviembre 2020
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-1143-8
Páginas 152
1.a edición, noviembre 2020
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-1143-8
Páginas 152
Notas sobre la presente edición
Hugo Barretto Ghione …………………………………………………………………. 9
Presentación
Breves palabras de un discípulo venezolano
César Augusto Carballo Mena ……………………………………………………… 11
Pequeño homenaje a un grande del Derecho del Trabajo.
Francisco Iturraspe …………………………………………………………………….. 13
Se fue nuestro maestro
Humberto Villasmil Prieto …………………………………………………………… 16
En Memoria de Osvaldo.
Hugo Barretto Ghione …………………………………………………………………. 21
CAPITULO I
Guía Práctica para la contratación colectiva
El contenido del contrato colectivo de trabajo ………………………………… 25
La contratación colectiva ante la desocupación ………………………………. 41
La cláusula de escala móvil de salarios …………………………………………. 47
CAPITULO II
Nuevos retos del sindicalismo
Flexibilización del trabajo ……………………………………………………………. 59
La limitación del tiempo de trabajo ………………………………………………. 78
CAPITULO III
Protección de la actividad sindical
Promoción y protección del sindicalismo en el marco
de las políticas de ajuste estructural …………………………………………….. 109
CAPITULO IV
Participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas
Vinculación entre las distintas formas de participación
de los trabajadores en la empresa …………………………………………………. 119
Fundamentos y objetivos de la participación de los trabajadores
en las ganancias de las empresas …………………………………………………. 122
Objeciones a los sistemas de participación de los trabajadores
en las ganancias de las empresas …………………………………………………. 127
Consideraciones en cuanto a los conceptos de empresa,
de trabajador y de ganancia ………………………………………………………… 132
Modalidades de la participación en las ganancias ………………………… 137
Sistemas vigentes ……………………………………………………………………….. 148
Osvaldo Mantero de San Vicente fue profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde también se desempeñó como Director Académico de la Escuela de Posgrado en la Maestría de esa disciplina jurídica. Integró el Consejo Asesor de la revista Derecho Laboral y participó del “Grupo de los Miércoles”, creado por el prof. Américo Plá Rodríguez.
Durante la dictadura militar se exilió en Venezuela, donde fue profesor en la Universidad Andrés Bello. A su regreso, dirigió una original y fermental investigación sobre los contenidos de la negociación colectiva, publicada por el Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios y Asesoramiento Laborales y Sociales (CEALS), en 1992. Fundación de Cultura Universitaria ha publicado, entre otras obras, “Derecho del Trabajo de los Países del MERCOSUR. Un estudio de derecho comparado” (1996), “Derecho Sindical” (2° ed. 2015, actualizado por Rodolfo Becerra y Ariel Nicoliello) y “Protección y promoción de la Libertad Sindical” (coord, 2006).