,

Legitimación, conflicto y disciplinamiento laboral: modelos iberoamericanos de representación colectiva

$1.500

SKU: 9789974212893 Categorías: , Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, junio 2022

Formato 16×23

ISBN: 978-9974-2-1289-3

Páginas 462

Reseña

Con la publicación Legitimación, conflicto y disciplinamiento laboral: modelos Iberoamericanos de representación colectiva del catedrático costarricense Mauricio Castro Méndez, la Fundación Electra se propone abrir una nueva línea en su labor editorial: la publicación de tesis preparadas por las nuevas generaciones de laboralistas.
La obra, basada en el texto de la tesis de doctorado presentada por el autor en la Universidad de Buenos Aires, constituye el resultado de una exhaustiva investigación comparada (Argentina, Costa Rica, España y Uruguay) de la legislación sobre la representación colectiva. El rigor de sus análisis, la vasta bibliografía revisada y una metódica exposición de sus hallazgos e interpretaciones, la hacen acreedora a un lugar privilegiado en la actual literatura del Derecho del Trabajo de nuestra región. Más aún, la obra se constituye en un verdadero modelo metodológico de investigación en el campo jurídico laboral.
Mauricio Castro Méndez aborda la cuestión con un tratamiento inédito y original; su elaboración descansa en una sólida base teórico/conceptual para el estudio comparado de los sistemas nacionales de relaciones colectivas de trabajo; y abarca a un conjunto seleccionado pero significativo de países del área iberoamericana.
Por todo ello, la puesta en circulación de este texto reviste un extraordinario interés para académicos, estudiantes y operadores jurídicos en general.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

Es abogado laboralista e investigador y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Allí coordina la cátedra de derecho laboral colectivo y el Observatorio de las Relaciones Laborales. De origen costarricense, hizo sus estudios de grado en su país. Realizó estudios de posgrado en Costa Rica y España para luego obtener su doctorado en la Universidad de Buenos Aires, en estrecha colaboración con laboralistas
de esa universidad, de la Universidad de la República en Uruguay, y de Castilla La Mancha en España.
Su tesis doctoral, enfocada en los modelos de representación laboral colectiva en Iberoamérica, calificada como sobresaliente, dio origen a la obra que el lector tiene en sus manos. Ha publicado diversos libros y artículos. El derecho laboral es, además de su trabajo, su pasión y compromiso de vida. Desde ahí constantemente busca que el conocimiento académico aporte a mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras.
Actualmente participa en la Red Iberoamericana de Cadenas de Valor (REDIC), en el que participan investigadores de universidades europeas y latinoamericanas.

Digital

Disponible en formato digital aquí

Shopping Cart