,

Derecho Informático. Tomo 12

$200

Comparte con tus contactos

Descripción

1ª edición, junio de 2012

Formato 17×24

ISSN 1688-3063

Páginas 420

Tabla de contenido

DOCTRINA
La patria potestad frente a las redes sociales
Nicolás Antúnez González…………………………………………….. 7
Central de Riesgos del B.C.U. Ventajas y desventajas de su libre acceso
Marcelo Bauzá……………………………………………………………………. 14
PbD – Privacy by Design
Ana Brian Nougreres ……………………………………………………. 18
Central de Riesgos Crediticios y Datos Personales en la Ley Nº 18.812
de 23-IX-2011
Felipe Rotondo…………………………………………………………………. 22
Visión sistémica del Derecho
Antonio A. Martino …………………………………………………………… 27
Hacia una integración regional basada en las tecnologías de la información. El gobierno electrónico en el Bicentenario
Maricarmen Pascale …………………………………………………………. 64
aportes estudiantiles
Preparándose para la nube: contratos de software y cloud computing
Guzmán Rodríguez Carrau …………………………………………… 71
duoDécimas Jornadas Académicas
Marketing comportamental en línea
María José Viega………………………………………………………………… 95
Contratos de distribución en el universo on-line
Marcelo Bauzá……………………………………………………………………. 107
Una breve mirada al Social Gaming
Fabrizio Messano………………………………………………………………. 120
Códigos de conducta y buenas prácticas en el comercio electrónico
Sabina Barone Rodríguez……………………………………………… 124
Resolución de conflictos en el comercio electrónico
Beatriz Rodríguez Acosta……………………………………………… 142
Delito en el comercio electrónico
Martín Pecoy Taque ………………………………………………………… 152
Aspectos penales del comercio electrónico
Rafael Orique ……………………………………………………………………. 161
Gobierno y Municipio electrónicos
Carlos E. Delpiazzo ………………………………………………………….. 179
jurisprudencia
Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Nº 160 de 3 de
marzo de 2011. Se confirma acto administrativo por el cual se observa a
una empresa de emergencia móvil y se amonesta a un médico por contradicciones surgidas del registro de datos sensibles del paciente. …………… 199
La historia clínica, la historia clínica electrónica y la protección de los
datos personales
Flavia A. Baladán …………………………………………………………….. 204
Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 1º Turno Nº 71 de
9 de marzo de 2011 revocatoria de la Sentencia del Juzgado Letrado de
Primera Instancia de Trabajo de 5º Turno Nº 45 de 30 de agosto de 2010.
Se considera notoria mala conducta la utilización del chat de la empresa
para fines personales, realizando comentarios despectivos de sus jefes y
compañeros de trabajo. ……………………………………………………………………. 209
Uso de los medios informáticos en el ámbito laboral
Ana Laura Acosta – Rosario Ierardo……………………………….. 218
Sentencia Interlocutoria del Juzgado Letrado en lo Penal de 18º Turno Nº
408 de 11 de marzo de 2011. Se resuelve acerca de si Facebook constituye
un medio de comunicación comprendido en la Ley de Prensa Nº 16.099… 222
¿La Red Social Facebook puede ser concebida como un medio de comunicación comprendido en la llamada Ley de Prensa Nº 16.099?
Ma. José Rodríguez Tadeo……………………………………………… 224
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 5º
Turno Nº 24 de 11 de abril de 2011. Se rechaza demanda porque no se
comprobó que se hiciere uso ilegítimo de nombres de dominios……………. 232
Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 1° Turno N° 119 del
27 de abril de 2011. Se condena al pago de indemnización por despido y
demas rubros laborales por la no configuración de notoria mala conducta
por comentarios desleales en Skype…………………………………………………… 237
Evolución de la privacidad de las comunicaciones electrónicas en el
ámbito laboral en el Uruguay
Fabrizio Messano………………………………………………………………. 243
Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6º Turno N° 147
de 15 de junio de 2011. Se confirma sentencia del Juzgado Letrado de
Primera Instancia de Rivera de 1° Turno N° 1492 de 23 de mayo de 2011
que resuelve una acción de amparo relativa al acceso a información pública………………………………………………………………………………………………… 251
Aplicación y valoración del amparo informativo
Ana Laura Acosta – Rosario Ierardo ……………………………….. 255
Sentencia del Juzgado de Paz Departamental de la Capital de 28º Turno
Nº 22 de 21 de junio de 2011. Se condena por daños y perjuicios derivados
de la rescisión unilateral de contrato de banda ancha e inscripción en el
clearing de informes. ……………………………………………………………………….. 259
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 12º
Turno Nº 44 de 24 de junio de 2010. Se resuelve sobre oferta y aceptación
por medios telemáticos. ……………………………………………………………………. 263
sumas jurisprudenciales
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 11º
Turno Nº 3 de 14 de febrero de 2011. Se condena por incumplimiento de
un contrato de transporte de mercadería donde se utiliza Internet como
medio complementario para la valoración de la prueba y los informes
periciales…………………………………………………………………………………………. 273
Sentencia del Juzgado Letrado en lo Penal de 5º Turno Nº 17 de 14 de
febrero de 2011. Se procesa a una persona por un delito de violencia privada por envío de mensajes de texto amenazantes al teléfono móvil de la
víctima ……………………………………………………………………………………………. 274
Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 5º Turno Nº 24 de 23
de febrero de 2011. Se desestima demanda de daños y perjuicios derivados de un correo electrónico difamatorio. …………………………………………… 275
Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Nº 229 de 17
de marzo de 2011. Se confirma resolución dictada por la URSEC por la
cual se dejaba sin efecto una resolución anterior del mismo organismo
que había suspendido en forma provisoria la gestión de cobros por la
utilización de frecuencias de servicio de radiobúsqueda de personas. ….. 276
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 12º
Turno Nº 41 de 12 de abril de 2011. Se rechaza demanda por entenderse
que se configuró notoria mala conducta del trabajador al utilizar herramientas del trabajo para diversión siendo grabado por uno de los compañeros. ……………………………………………………………………………………………… 277
Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Nº 340 de 26
de abril de 2011. Se confirma acto administrativo dictado por OSE que
sancionó a un funcionario con suspensión de diez días por utilizar los
sistemas informáticos del organismo para realizar descargas de videos y
similares para fines personales y puso en peligro la confidencialidad de
la información del organismo. ………………………………………………………….. 278
Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Nº 353 de 26 de
abril de 2011. Se confirma resolución dictada por el BROU por el cual se
destituye a un funcionario por brindar información bancaria a terceras
personas. ………………………………………………………………………………………… 279
Sentencia del Juzgado de Paz Departamental de la Capital de 18º Turno
Nº 8 de 11 de mayo de 2011. Se condena a la demandada por daños y
perjuicios derivados de responsabilidad profesional por vencimiento de
plazo de apelación basándose en la página web del Poder Judicial………. 280
Redefiniendo derechos en el ámbito de la administración electrónica
Cecilia Montaña – Graciela Romero…………………………………. 281
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 11º
Turno Nº 46 de 25 de mayo de 2011. Se condena por daños y perjuicios
generados por la utilización por parte del demandado de una marca registrada por el actor como nombre de dominio……………………………………. 285
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 10º
Turno Nº 104 de 30 de junio de 2011. Se condena a un individuo por un
delito continuado de rapiña utilizándose como prueba para determinar
la ubicación del agente y la víctima el informe del sistema de GPS. …….. 286
Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3º Turno Nº 209 de
19 de julio de 2011. Se revoca la sentencia de primera instancia relativa
a un contrato de mediación efectuado por medios electrónicos de un Juzgado de Río Branco. …………………………………………………………………………. 287
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 9º
Turno Nº 43 de 22 de julio de 2011. Se condena por un delito de amenazas
agravado mediante mensajes de voz y de texto al celular de la víctima…. 288
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 20º
Turno Nº 34 de 26 de julio de 2011. Se condena a pagar daños y perjuicios
generados por la utilización del demandado de un software no licenciado 289
Incidencias prácticas de la contratación electrónica
Jimena Hernández – Graciela Romero……………………………. 290
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 2º
Turno Nº 57 de 22 de agosto de 2011. Se resuelve acerca de una demanda
laboral por despido tomándose como prueba mensajes de texto enviados
a la actora. ……………………………………………………………………………………… 295
Sentencia del Juzgado de Paz Departamental de la Capital de 18º Turno
Nº 30 de 15 de setiembre de 2011. Se condena por cobro de pesos valorando correos electrónicos como prueba documental………………………………… 296
Naturaleza jurídica del correo electrónico y su valor probatorio
Lylian Massarino……………………………………………………………… 297
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 2º
Turno Nº 69 de 4 de octubre de 2011. Se resuelve acerca de medida cautelar y demanda laboral por despido por notoria mala conducta, tomándose
como prueba documental el testimonio de documentos electrónicos impresos. ……………………………………………………………………………………………. 300
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 13º
Turno Nº 79 de 7 de octubre de 2011. Se desestima reclamo de indemnización por despido y aguinaldo debido a notoria mala conducta de los
trabajadores por encontrarse chateando sobre una compañera de trabajo
en términos sexuales, agresivos, agraviantes y denigrantes presentando
como prueba la copia de las conversaciones del chat. ………………………….. 301
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 12º
Turno Nº 108 de 11 de octubre de 2011. Se acoge demanda tomándose
como prueba correos electrónicos presentados y peritaje informático solicitado por la parte actora………………………………………………………………….. 302
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 11º
Turno Nº 137 de 25 de octubre de 2010. Se condena por un delito de difamación e injurias en reiteración real a través de Internet………………… 303
Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Trabajo de 3º
Turno Nº 97 de 20 de diciembre de 2010. Se hace lugar a la demanda
laboral de pago de rubros laborales reclamados por la actora tomando
como medio de prueba correos electrónicos. ……………………………………….. 304
Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 2º Turno Nº 399 de
22 de diciembre de 2010. Se confirma parcialmente sentencia del Juzgado
de Primera Instancia de Las Piedras de 4º Turno Nº 40 de 6 de octubre de
2010 que resuelve respecto de notoria mala conducta de un trabajador que
es despedido por ingresar en páginas pornográficas en horario de trabajo 307
derecho positivo
Decreto Nº 56/011 de 7 de febrero de 2011. Se establece el sistema de Reclutamiento y Selección de Personal denominado “Uruguay Concursa”, el que funcionará electrónicamente………………………………………………………………….. 309
Acordada de la Suprema Corte de Justicia Nº 7707 de 29 de junio de
2011. Se regula el acceso a la información de la Oficina de Recepción
y Distribución de Asuntos (ORDA) ……………………………………………………. 314
Acordada de la Suprema Corte de Justicia N° 7718 de 17 de agosto de
2011. Se implanta el Sistema de Gestión de Tribunales (SGT) a través
de medios electrónicos ……………………………………………………………………… 315
Decreto Nº 324/011 de 14 de setiembre de 2011. Se declara promovida
la actividad de desarrollo e implementación del sistema de documentación de operaciones, por medio de Comprobantes Fiscales Electrónicos
(CFE)………………………………………………………………………………………………. 318
Resolución del Director General de Rentas Nº 1.486/011 de 16 de setiembre de 2011. Se regula la obligación de informar por parte de instituciones de enseñanza y deportivas ………………………………………………………….. 320
Ley 18.812 de 23 de setiembre de 2011. Protección de Datos Personales.
Se establece el marco jurídico para garantizar el derecho a la protección
de los datos personales inscriptos en la Central de Riesgos Crediticios
del Banco Central del Uruguay…………………………………………………………. 322
Orden de Servicio de la Dirección Nacional de Aduanas Nº 55/2011 de 4
de octubre de 2011. Se aprueba el procedimiento de creación del Documento Aduanero Electrónico …………………………………………………………….. 323
Ley 18.834 de 4 de noviembre de 2011, arts. 30 a 34, 36, 39, 80, 81 y
169. Se regula la Publicidad de las compras estatales en la web, la presentación de ofertas en línea y la apertura de licitaciones electrónicas,
se modifica la organización de AGESIC y se implementa el expediente
electrónico en la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial. …………. 328
Acordada de la Suprema Corte de justicia N° 7727 de 11 de noviembre
de 2011. Se dispone que el Sistema de Gestión de Tributos (SGT) de la
Oficina de Recepción y Distribución de Asuntos (ORDA) incorporará la
funcionalidad “Preingreso de asuntos” ………………………………………………. 333
Decreto Nº 401/011 de 22 de noviembre de 2011. Se dispone la utilización
de la marca Uruguay Digital por parte de las Administraciones Públicas …………………………………………………………………………………………………. 335
Decreto Nº 405/011 de 23 de noviembre de 2011. Se aprueba la Agenda
Digital Uruguay 2011-2015………………………………………………………………. 336
Acordada de la Suprema Corte de Justicia Nº 7.730 de 7 de diciembre
de 2011. Se constituye la Suprema Corte de Justicia como portador de
servicios de certificación de firma electrónica …………………………………….. 356
Acordada de la Suprema Corte de Justicia Nº 7.731 de 12 de diciembre
de 2011. Se aprueba el Manual de actuación u buenas prácticas del Sistema de Gestión de Tribunales (SGT)………………………………………………… 358
Decreto Nº 431/011 de 8 de diciembre de 2011. Se aprueba el Modelo de
Certificado de Defunción y Certificado de Defunción Resumido en formato
electrónico……………………………………………………………………………………….. 363
Decreto Nº 436/011 de 8 de diciembre de 2011. Se reglamenta la Ley
Nº 18.600 sobre documento electrónico y firma electrónica………………….. 366
opiniones consultivas
Proyecto de ley sobre accesibilidad universal……………………………………… 375
Dictamen del Instituto de Derecho Informático de 25 de abril de 2011 con
relación al proyecto de ley sobre accesibilidad universal……………………… 377
Proyecto de ley de modificación del régimen de información comercial y
crediticia …………………………………………………………………………………………. 384
Dictamendel Instituto de Derecho Informático de 25 de abril de 2011
con relación al proyecto de ley de modificación del régimen de información comercial y crediticia…………………………………………………………………. 385
Informaciones
Memoria del Instituto de Derecho Informático – Año 2011 ………………….. 393
Documentos
El XV Congreso iberoamericano de Derecho e Informática
Marcelo Bauzá……………………………………………………………………. 401
Informe sobre la 33° Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad
María José Viega………………………………………………………………… 403

Shopping Cart