,

Anuario de Jurisprudencia Laboral Año 2016

$1.500

Comparte con tus contactos

Descripción

1ª edición, diciembre de 2017

Formato 18×26

ISSN 0797-0790-02016

Páginas 752

Tabla de contenido

A
ABANDONO DE TRABAJO . . . . . . . . . 7
— Carga de la prueba. . . . . . . . . . . . . 11
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
— Prueba del abandono . . . . . . . . . . . 13
ACCIDENTE DE TRABAJO . . . . . . . . . 14
— Dolo o culpa grave . . . . . . . . . . . . . 16
— Existencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
— Reliquidación de renta permanente 24
Ver también: Banco de Seguros del Estado
ACOSO LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
— Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
— Carga de la prueba. . . . . . . . . . . . . 41
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
ACOSO SEXUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
AGUINALDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
APELACIÓN, RECURSO DE . . . . . . . 47
— Articulación de agravios . . . . . . . . . 53
— Consecuencia jurídica de la ausencia
de su anuncio en audiencia . . . . . . 57
— Falta de fundamentación. . . . . . . . 57
— Hechos nuevos. . . . . . . . . . . . . . . . . 58
— Inadmisibilidad por falta de expresión de agravios. . . . . . . . . . . . . . . . 59
— Menor cuantía . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL 60
Ver también: Daños y perjuicios por no
aportación a la Seguridad Social
ARRENDAMIENTO DE OBRA . . . . . . 67
ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS . . 67
Ver también: Relación laboral – Profesional universitario – Empresa
unipersonal

B
BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO 70
— Acción de recupero . . . . . . . . . . . . . 70
— Caducidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Ver también: Accidente de trabajo
BECARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

C
CADUCIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
CASACIÓN, RECURSO DE. . . . . . . . . . 75
— Causales: la prueba . . . . . . . . . . . . 75
— Cómputo del monto en caso de litisconsorcio voluntario . . . . . . . . . . . . 76
— Errónea aplicación de la prueba . . 77
— Es revisable en casación la calificación del vínculo jurídico que une a las
partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
— Forma de calcular el monto . . . . . . 78
— Imposibilidad de revisar prueba de
horas extras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
— Improcedencia por errónea aplicación
de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
— Interpretación de convenios colectivos
constituye materia revisable . . . . . 82
— La interpretación de los negocios
jurídicos constituye “questio iuris” 82
— La prueba no es revisable en casación,
salvo en caso de que sea absurda. . 83
— Momento a tenerse presente para la
consideración del monto casatorio . 84
— Motivo del recurso . . . . . . . . . . . . . 84
— Necesidad de agotamiento de la vía
administrativa en caso de funcionarios
públicos para deducir el recurso . . 85
— No puede fundarse en la revisión de la
prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
— Procede cuando uno de los co demandados es el Estado y la decisión de
segundo grado es confirmatoria de
la de primero . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
— Procedencia en caso de que una de las
co demandadas es el Estado y existe
sentencia de segunda instancia que
confirma la de primera . . . . . . . . . . 87
— Valoración de la prueba . . . . . . . . . 87
CATEGORÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
— Comisiones de Apoyo de ASSE . . . 96
— Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
— Determinación del grupo de actividad
aplicable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
— Diferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Ver también: Consejo de salarios – Grupo
de actividad
COMPENSACIÓN DE CRÉDITOS . . . 108
COMPETENCIA DE LA JUSTICIA
LABORAL EN RAZÓN
DEL TERRITORIO. . . . . . . . . . . . . . . . . 109
— Excepción de incompetencia . . . . . 110
COMPETENCIA MATERIAL
DE LA JUSTICIA LABORAL . . . . . . . 110
— Cuando una entidad estatal es
co demandada. . . . . . . . . . . . . . . . . 116
— Cuando una institución estatal es
co demandada . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
— Daños y perjuicios por diferencias de
aportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
— Noción de conflicto individual de
trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Ver también: Jurisdicción
CONCILIACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
— Domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
CONDENA A FUTURO. . . . . . . . . . . . 124
CONJUNTO ECONÓMICO . . . . . . . . . 125
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
— Indicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
— Inexistencia entre ASSE y Comisiones
de Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
— M.S.P. y Comisiones de Apoyo no lo
constituyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Ver también: Empleador complejo
CONSEJO DE SALARIOS . . . . . . . . . . 151
— Determinación de Grupo y Categoría
aplicable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
— Determinación del grupo de actividad
aplicable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
— No procede extensión de beneficios de
un grupo salarial a otro . . . . . . . . . 153
Ver también: Categorías – Grupo de
actividad
CONSTRUCCIÓN, INDUSTRIA DE LA 155
— Aporte unificado . . . . . . . . . . . . . . . 155
— Contrato para obra determinada . . 155
— Sucesión de contratos para obra
determinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
— Viático por traslado. . . . . . . . . . . . . 156
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA 158
— Obligación de presentar una liquidación alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . 158
CONTRATO A PLAZO . . . . . . . . . . . . 160
CONTRATO A TÉRMINO. . . . . . . . . . 161
— Continuidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
CONTRATO DE TRABAJO . . . . . . . . . 164
CONTRATO DE TRABAJO
A PRUEBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
CONTRATO DE TRABAJO DE
DURACIÓN DETERMINADA. . . . . . . 171
CONTRATO DE TRABAJO PARA
OBRA DETERMINADA . . . . . . . . . . . 172
— Agotamiento del contrato . . . . . . . 177
— Avance de obra . . . . . . . . . . . . . . . . 177
— Industria de la construcción . . . . . 179
— Principio de continuidad . . . . . . . . 181
— Sucesión de contratos de obra . . . . 181
— Término del contrato . . . . . . . . . . . 182
CONVENIO COLECTIVO . . . . . . . . . . 183
— Efecto “erga omnes” . . . . . . . . . . . . 188
— Extinción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
— Forma y alcance . . . . . . . . . . . . . . . 189
— Interpretación convenio colectivo
Grupo Nº 13 – Sub Grupo Nº 10 . . 190
— La interpretación constituye “questio
iuris” para la interposición del recurso de casación . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
— Sus normas se imponen, no por el orden
público, sino por un imperativo negocial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
— Vigencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

CH
CHANGAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Ver también: Relación laboral

D
DAÑO MORAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
— Dificultades para proceder a su avaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Ver también: Acoso sexual – Despido
Abusivo
DAÑOS Y PERJUICIOS POR NO
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD
SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Ver también: Aportes a la Seguridad Social
DAÑOS Y PERJUICIOS
PRECEPTIVOS DE LA LEY Nº 10.449 211
DEMANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
— Carga de identificar la categoría . . 214
— Falta de fundamentaciones . . . . . . 215
— No constituye requisito previo el
agotamiento de la vía administrativa en caso de acción de reparación
patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
— No contestación . . . . . . . . . . . . . . . 217
— Nulidad por indefensión . . . . . . . . 219
DESCANSO INTERMEDIO . . . . . . . . 221
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 228
— Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
— Liquidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
— No interrupción del goce . . . . . . . . 229
— Oportunidad de goce . . . . . . . . . . . 229
— Personal de edificios de propiedad
horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
— Remuneración . . . . . . . . . . . . . . . . 232
— Trabajo en descanso intermedio . . 232
DESCANSO SEMANAL . . . . . . . . . . . 232
— Compensación . . . . . . . . . . . . . . . . 238
— En el sector dragado de puertos . . 238
— En el sector seguridad y vigilancia 238
— Inaplicabilidad del Decreto 611/80 243
— Personal de vigilancia en edificios de
propiedad horizontal . . . . . . . . . . . 243
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
— Régimen general . . . . . . . . . . . . . . 244
— Sector servicios . . . . . . . . . . . . . . . . 245
— Sector servicios de vigilancia . . . . . 261
DESPIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
— Base de cálculo de la IPD . . . . . . . 265
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
— Convenio de Reducción Salarial . . 266
— Despido ficto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
— Fallecimiento del empleador . . . . . 267
— Indemnización por despido . . . . . . 267
— Necesidades del servicio . . . . . . . . 267
— No configuración de notoria mala
conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
— Por encontrarse incapacitado para
realizar las tareas para las que fue
contratado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
— Por no estar en condiciones de poder
cumplir con el pago . . . . . . . . . . . . 270
— Por previsiones a futuro . . . . . . . . 270
— Prueba del Despido . . . . . . . . . . . . 270
— Socio cooperativista . . . . . . . . . . . . 271
Ver también: Indemnización por despido
DESPIDO ABUSIVO . . . . . . . . . . . . . . 272
— Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
— Inexistencia de dolo en el fundamento
del despido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
— No configuración . . . . . . . . . . . . . . . 291
— Por acoso laboral . . . . . . . . . . . . . . . 299
— Por tener causa extralaboral . . . . . 299
— Requisitos para su configuración . . 299
Ver también: Daño moral
DESPIDO ANTISINDICAL . . . . . . . . . 300
— Causa Razonable. . . . . . . . . . . . . . . 301
Ver también: Discriminación sindical –
Reinstalación
DESPIDO DE LA TRABAJADORA
GRÁVIDA O QUE HA DADO A LUZ . 302
— Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
— Conocimiento del empleador . . . . . 306
— Conocimiento del supervisor de empresa principal . . . . . . . . . . . . . . . . 306
— Forma de cálculo . . . . . . . . . . . . . . . 307
— Procedencia de indemnización en caso
de trabajo a prueba. . . . . . . . . . . . . 307
DESPIDO DEL TRABAJADOR
ACCIDENTADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
— Contrato para obra determinada . . 312
— Deber de reintegro de la Ley 16.074 312
— No admisión del accidente por el
BSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
DESPIDO DEL TRABAJADOR
ENFERMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
— Ausencia de relación con la enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
— Cese por el art. 16 Dec. Ley 14.407 316
— El cese no se vincula a la enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
— Reincorporación . . . . . . . . . . . . . . . 320
— Reintegro a tareas incompatibles
con la enfermedad. . . . . . . . . . . . . . 321
DESPIDO FICTO . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
— Situación de solicitud de prórrogas de
seguro por desempleo ante el Poder
Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Ver también: Seguro de desempleo
DESPIDO INDIRECTO . . . . . . . . . . . . 326
— Ausencia de su configuración ante la
inexistencia de jus variandi abusivo 330
— Carga y valoración de la prueba . . 332
— Causales y configuración . . . . . . . . 335
— Compatibilidad con el despido especial por enfermedad . . . . . . . . . . . . 335
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
— Consentimiento del trabajador . . . 337
en las condiciones de trabajo . . . . . 337
— Disminución de categoría . . . . . . . . 338
— Modificación de las condiciones
de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
— Por cambio de horario. . . . . . . . . . . 340
— Por no pago (o atraso) de rubros
salariales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
— Por no pago (o atraso) de rubros
salariales anteriores a la notoria
mala conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
— Por rebaja de categoría . . . . . . . . . 342
— Por rebaja salarial . . . . . . . . . . . . . 342
DISCRIMINACIÓN SINDICAL . . . . . 343
Ver también: Despido antisindical –
Reinstalación

E
EJECUCIÓN DE SENTENCIA . . . . . 344
EMPLEADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
— Persona jurídica . . . . . . . . . . . . . . . 347
EMPLEADOR COMPLEJO . . . . . . . . 349
— Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
— Inexistencia entre ASSE y Comisión
de Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Ver también: Conjunto económico –
Sucesión de empresas
EMPRESA UNIPERSONAL . . . . . . . . 359
EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA 360
— Proceso arbitral . . . . . . . . . . . . . . . 360
Ver también: Jurisdicción de la Justicia
del trabajo

F
FALLECIMIENTO DEL
EMPLEADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
— Servicio doméstico . . . . . . . . . . . . . 363
— Sucesores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Ver también: Muerte del empleador
FUERZA MAYOR . . . . . . . . . . . . . . . . 364
FUNCIONARIOS PÚBLICOS . . . . . . 364
— Pasantes de ANEP . . . . . . . . . . . . . 364

G
GRUPO DE ACTIVIDAD DE
CONSEJOS DE SALARIOS . . . . . . . . 369
— Comisiones de Apoyo de ASSE . . . 371
— Laudo aplicable . . . . . . . . . . . . . . . 372
Ver también: Categorías – Consejo de
salarios

H
HORAS EXTRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
— Base de cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . 381
— Base de cálculo, exclusión del
rubro viáticos en su cómputo . . . . . 381
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 382
— Carga de registrar el horario
del trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
— Decreto 611/80 . . . . . . . . . . . . . . . . 390
— Destajista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
— Diferencia con descanso semanal
trabajado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
— En el sector médico . . . . . . . . . . . . 391
— Guardia retén . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
— Idóneo de alta especialización . . . . 392
— Imposibilidad de revisar su prueba
en casación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
— Jornada convencional . . . . . . . . . . 395
— Legalidad de convenio colectivo y
concepto de trabajo efectivo . . . . . . 396
— Liquidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
— Personal superior . . . . . . . . . . . . . . 397
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
— Principio de disponibilidad del medio
probatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
— Quantum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
— Redistribución horas del sábado . . 416
— Remuneración . . . . . . . . . . . . . . . . 416
— Tiempo “in itinere” . . . . . . . . . . . . . 417
— Trabajadora doméstica . . . . . . . . . 426
— Trabajadores de la draga . . . . . . . . 427
— Trabajador rural . . . . . . . . . . . . . . . 427
— Trabajo doméstico . . . . . . . . . . . . . . 433
— Viajantes y vendedores de plaza . . 434
Ver también: Jornada – Personal superior – Trabajo a la orden
HUELGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
— Desocupación de lugares de trabajo 434

I
INDEMNIZACIÓN POR CLIENTELA 444
INDEMNIZACIÓN POR DESPDIDO . 444
INTERESES LEGALES . . . . . . . . . . . 445

J
JORNADA DE TRABAJO . . . . . . . . . . 447
— En el sector servicio de seguridad . 453
— Redistribución . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
— Sector servicios . . . . . . . . . . . . . . . . 455
JURISDICCIÓN DE LA JUSTICIA
DEL TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
— En el ámbito internacional . . . . . . 460
JUS VARIANDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
— Diferencias salariales . . . . . . . . . . 467
— Límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467

L
LICENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470

M
MUERTE DEL EMPLEADOR . . . . . . 471
MULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
— Art. 29, Ley 18.572 . . . . . . . . . . . . . 472
— No inclusión de los daños y perjuicios
preceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473

N
NOTORIA MALA CONDUCTA . . . . . 475
— Agresiones mutuas entre empleador
y trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
— Agresión verbal y física . . . . . . . . . 491
— Comentarios agraviantes sobre
el empleador en redes sociales . . . 491
— Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 495
— Cúmulo de inconductas . . . . . . . . . 500
— Deber de fidelidad . . . . . . . . . . . . . 501
— Denuncia penal . . . . . . . . . . . . . . . 502
— Formalidades de la notificación
del despido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
— Gravedad de la inconducta . . . . . . 503
— Hurto de cosa de poco valor . . . . . . 504
— Hurto o sustracción de bienes de
la empresa no probados . . . . . . . . . 505
— Ilícito penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
— Pérdida de confianza . . . . . . . . . . . 507
— Por reiteración de ausencias . . . . . 510
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
— Prueba de los hechos configurativos
de la misma . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514
— Reacción destemplada del trabajador
(rotura de televisor) . . . . . . . . . . . . 516
— Reiteración de irregularidades . . . 516
— Reiteración de sanciones . . . . . . . . 517
— Requisitos para su configuración . 517
— Se debe determinar al momento
del cese . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
— Transportista . . . . . . . . . . . . . . . . . 520
— Valoración de la prueba . . . . . . . . . 521
— Vigilante que se duerme . . . . . . . . 522
NOCTURNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 522

P
PERSONAL SUPERIOR . . . . . . . . . . . 523
Ver también: Horas extras – Jornada
PERSONERÍA LABORAL DEL
EMPLEADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
Ver también: Empleador – Conjunto económico – Sucesión de empresas
PODER DISCIPLINARIO . . . . . . . . . . 531
— Non bis in ídem . . . . . . . . . . . . . . . 536
PRESCRIPCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . 537
— Citación a conciliación en domicilio
incorrecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 544
— De la acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
— De los créditos laborales . . . . . . . . 546
— Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546
— Interrupción de la prescripción de los
créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 550
— Interrupción del plazo . . . . . . . . . . 550
— Mecanismos de interrupción . . . . . 553
PRIMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557
PRINCIPIO DE AJENIDAD DEL
RIESGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559
— Ajenidad del riesgo . . . . . . . . . . . . . 560
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA . . . 560
PRINCIPIO DE CONTINUIDAD . . . . 562
— Sucesión de contratos de duración
determinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
PRINCIPIO DE DISPONIBILIDAD
DEL MEDIO PROBATORIO . . . . 564
— La prueba documental . . . . . . . . . . 565
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565
PRINCIPIO DE IGUALDAD . . . . . . . . 566
PRINCIPIO DE
IRRENUNCIABILIDAD . . . . . . . . . . . 566
Ver también: Transacción
PRINCIPIO DE PRIMACÍA
DE LA REALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . 566
— Servicio Doméstico . . . . . . . . . . . . . 570
PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD . . 570
PRINCIPIO PROTECTOR . . . . . . . . . 572
— Regla in dubio pro operario . . . . . . 572
PROFESIONAL UNIVERSITARIO . . 572
— Relación de trabajo . . . . . . . . . . . . 572
Ver también: Arrendamiento de servicios
– Relación laboral
PROTECCIÓN DE LOS CRÉDITOS
LABORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
PRUEBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 575
— Disponibilidad del medio probatorio 577
— Omisión de presentar registros de
asistencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
— Valoración de la prueba testimonial 578
— En segunda instancia . . . . . . . . . . . 579
— Hecho nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
— No es revisable en casación salvo que
sea absurda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
— Pericial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
— Sana crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582
— Testimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582
— Valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583
Ver también: Principio de disponibilidad
del medio probatorio – Testigos

R
RECIBOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584
— No son excluyentes para acreditar
el pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586
— Valor probatorio . . . . . . . . . . . . . . . 587
REINSTALACION (LEY 17.940) . . . . 587
— Causa razonable . . . . . . . . . . . . . . . 587
Ver también: Despido antisindical – Discriminación
RELACION LABORAL . . . . . . . . . . . . 588
— Arrendamiento de servicios . . . . . . 601
— Artistas y oficios conexos . . . . . . . . 604
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 606
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
— Changas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611
— Diferencia con el arrendamiento de
servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
— Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613
— Fletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616
— Inaplicabilidad de la regla in dubio pro
operario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616
— Indicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617
— Los fleteros de supergás no la constituyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619
— Preparador físico . . . . . . . . . . . . . . 620
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
— Subordinación . . . . . . . . . . . . . . . . 624
— Vendedor o viajante . . . . . . . . . . . . 631
— Vínculo familiar . . . . . . . . . . . . . . . 632
Ver también: Changas – Empresa unipersonal – Profesional universitario
RENUNCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 633
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 634
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634
— Vicios del consentimiento . . . . . . . 636
RESPONSABILIDAD DE DIRECTOR
DE SOCIEDAD ANÓNIMA . . . . . . . . . 637
RESPONSABILIDAD SOCIOS
DE SRL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. . . 639
RETENCIÓN DE IMPUESTOS
Y CONTRIBUCIONES. . . . . . . . . . . . . 641
Ver también: Sentencia

S
SALARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642
— Bono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 645
— Cuantificación . . . . . . . . . . . . . . . . 646
— Determinación del salario mínimo. 646
— Equiparación salarial . . . . . . . . . . . 646
— Formas de acreditar su pago . . . . . 648
— Irrenunciabilidad de los ajustes. . . 649
— Liquidación nominales . . . . . . . . . . 650
— Partidas de carácter no permanente 650
— Prima por antigüedad. . . . . . . . . . . 650
— Prima por presentismo . . . . . . . . . . 651
— Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651
— Reajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652
Ver también: Primas – Viáticos
SALARIO VACACIONAL . . . . . . . . . . 655
— Base de cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . 656
SEGURO DE DESEMPLEO . . . . . . . . 656
Ver también: Despido fi cto
SENTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
— Condena a futuro . . . . . . . . . . . . . . 657
— Retención de IRPF y BPS . . . . . . . 660
— Retenciones tributarias . . . . . . . . . 662
Ver también: Retención de impuestos y
contribuciones
SENTENCIA DEFINITIVA PARCIAL 663
SERVICIO DOMÉSTICO . . . . . . . . . . 665
— Control horario . . . . . . . . . . . . . . . . 665
— Determinación del empleador . . . . 665
SUBCONTRATACIÓN . . . . . . . . . . . . 666
— Alcance de la enumeración del art 1°
Ley 18.251 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672
— Rerponsabilidad solidaria . . . . . . . 672
Ver también: Tercerización
SUBORDINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . 673
— Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . 681
— Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682
— Importancia jurídica . . . . . . . . . . . 682
— Indicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682
— Profesional independiente . . . . . . . 686
Ver también: Relación laboral
SUCESIÓN DE EMPRESAS . . . . . . . . 688
— Diferencia con empleador complejo 690
Ver también: Empleador – Empleador
complejo – Personería laboral

T
TEORÍA DEL ACTO PROPIO . . . . . . 691
— Aplicación al Derecho del Trabajo . 693
— Inaplicabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . 693
TEORÍA DE LA SUSTANCIACIÓN . . 694
TERCERIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 694
— Alcance de la responsabilidad . . . . 701
— Categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 704
— Contrato de distribución . . . . . . . . 704
— Derecho de información . . . . . . . . . 705
— Derecho de información art. 6
de la Ley 18.251 . . . . . . . . . . . . . . . 706
— Límite de responsabilidad . . . . . . . 707
— Obra por contrato . . . . . . . . . . . . . . 707
— Régimen de responsabilidad . . . . . 708
Ver también: Subcontratación
TESTIGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709
Ver también: Prueba
TIEMPO “IN ITINERE” . . . . . . . . . . . 710
Ver también: Horas extras
TRABAJADOR CONSTRUCCIÓN . . . 710
TRABAJADOR EVENTUAL . . . . . . . . 710
— Mozo categoría extra permanente . 712
TRABAJADOR ZAFRAL . . . . . . . . . . . 713
— Sucesión de contratos zafrales . . . 714
TRABAJO A LA ORDEN . . . . . . . . . . . 715
Ver también: Horas extras
TRABAJO DOMÉSTICO . . . . . . . . . . . 715
TRANSACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 715
— Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 732
— Homologación judicial . . . . . . . . . . 733
— Validez del acuerdo colectivo . . . . . 734
— Validez del acuerdo transaccional . 734
Ver también: Principio de
irrenunciabilidad
TRANSPORTE MARÍTIMO. . . . . . . . . 735
— Contrato de marea . . . . . . . . . . . . . 735

U
UNIFORME DE TRABAJO . . . . . . . . 736
USOS Y COSTUMBRES . . . . . . . . . . . 736

V
VIAJANTES Y VENDEDORES
DE PLAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737
— Diferencias con el “promotor de ventas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 740
Ver también: Indemnización por clientela
VÍA DE APREMIO. . . . . . . . . . . . . . . . 740
VIÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 740
Ver también: Salario

Shopping Cart