Descripción
1ª edición, julio de 2013
Formato 18×26
ISBN 1688-5902
Páginas 656
$300
1ª edición, julio de 2013
Formato 18×26
ISBN 1688-5902
Páginas 656
En el año 2008 se procedió a la publicación del Anuario de Derecho Financiero tomo I, por parte del Instituto de Finanzas Públicas de la Facultad de Derecho.
Allí se indicaba que era firme propósito del Instituto darle continuidad a la publicación del Anuario. Es así que en el año 2010, en julio, se procedió a la publicación del Anuario de Derecho Financiero Tomo II que contiene un resumen de las sentencias dictadas por la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Tribunales de Apelaciones en lo Civil, recaídas en materia tributaria en los años 2007 y 2008.
En esta oportunidad (Tomo III) y respecto de los mismos tribunales, las sentencias analizadas corresponden a los años 2009 y 2010.
La tarea de obtención de las sentencias, su análisis y resumen, así como su preparación para la edición de este nuevo ejemplar, ha sido realizada por un equipo integrado por los Dres. Milagros Acosta, Sol Agostino, Cecilia Alfaro, Leonardo Bon, Alejandra Monteverde, Guillermo Nieves, Daria Olivera, Domingo Pereira, Ana Carla Riba y Omar Tuvi y supervisada por Juan Manuel Albacete.
Asimismo, y con la finalidad de ampliar el contenido del Anuario, se incorpora una exhaustiva reseña y análisis de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo sobre el tema infracciones tributarias, elaborada por la Dra. Sol Agostino.
Dr. Juan Manuel Albacete
Director del Anuario
Dra. Addy Mazz
Directora del Instituto de Financias Públicas
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Agentes de retención – Legitimación para promover la inconstitucionalidad . . . . . . . . . . . 7
Agentes de retención – Legitimación para promover la inconstitucionalidad . . . . . . . . . . . 7
Capitalización cuatrimestral – Recargos por mora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Comisión BROU – Devolución de pago de lo indebido – Falta de agotamiento de la vía
administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Comisión BROU – Devolución de pago indebido – Falta de agotamiento de la vía
administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Comisión sobre importaciones del BROU – Recurso de casación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Comisión sobre importaciones del BROU – Recurso de casación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Contribución inmobiliaria – Impuesto progresivo – Capacidad contributiva – Potestad
tributaria departamental – Fines extrafiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Contribución inmobiliaria – Impuesto progresivo – Capacidad contributiva – Potestad
tributaria departamental – Seguridad jurídica – Irretroactividad de las leyes . . . . . . . 19
Contribución inmobiliaria – Impuesto progresivo – capacidad contributiva – Potestad
tributaria departamental – Seguridad jurídica – Irretroactividad de las leyes . . . . . . . 21
Contribución inmobiliaria – Impuesto progresivo – Capacidad contributiva – Potestad
tributaria departamental – Fines extrafiscales – Seguridad jurídica – Irretroactividad
de las leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Contribuciones especiales de seguridad social – Hecho generador – Determinación
tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Contribuciones especiales de seguridad social – Hecho generador – Determinación
tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Exoneraciones – Tributos departamentales – Potestad tributaria departamental . . . . . . . 26
I.V.A. – Doble imposición – Aplicación del IVA a las entradas de baile – Artículo 297
nal. 6º de la Constitución – Concepto de “Espectáculos públicos” . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
I.V.A. – Doble imposición – Aplicación del IVA a las entradas de baile – Artículo 297
nal. 6º de la Constitución – Concepto de “Espectáculos públicos” . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
I.V.A. – Doble imposición – Aplicación del IVA a las entradas de baile – Artículo 297
nal. 6° de la Constitución “Espectáculos públicos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Impuesto de asistencia a la Seguridad Social (IASS) – Falta de legitimación pasiva del BPS
Cosa juzgada – Diferencias con el IRPF – Principio de igualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Impuesto de asistencia a la Seguridad Social (IASS) – Falta de legitimación pasiva del BPS
Cosa juzgada – Diferencias con el IRPF – Principio de igualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Impuesto de asistencia a la Seguridad Social (IASS) – Doble imposición . . . . . . . . . . . . . . 44
Impuesto de asistencia a la Seguridad Social – Constitucionalidad – Principio de igualdad –
Violación artículo 67 de la Constitución nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Impuesto de alumbrado – Potestad tributaria de los gobiernos departamentales – Impuesto
sobre propiedad inmueble – Impuesto adicional – Principio de igualdad . . . . . . . . . . . . 46
Impuesto a la extracción de materiales – Constitucionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Juicio ejecutivo fiscal – Título ejecutivo – Exoneración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Potestad tributaria de los gobiernos departamentales – Plazos de prescripción – Principio
de seguridad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Principio de igualdad ante la ley y las cargas públicas – Impuesto – Principio de seguridad
expropiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Principio de igualdad – Doble imposición – Principio de no confiscatoriedad . . . . . . . . . . . 56
Principio de igualdad ante la ley e igualdad ante las cargas públicas – Principio de
seguridad jurídica – Principio de legalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Principio de igualdad ante la ley e igualdad ante las cargas públicas – Principio de
seguridad jurídica – Principio de legalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Principio de no retroactividad – Principio de igualdad – Violación artículos 53 y 54
Constitución nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Principio de no retroactividad – Principio de igualdad – Violación artículos 53 y 54
Constitución nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Principio igualdad – Principio de seguridad jurídica – Derecho de propiedad . . . . . . . . . . . 64
Suspensión del certificado único – Facultad supeditada al decreto de medidas cautelares
dictado por el poder judicial no significa “solve et repete” – No vulnera principio de
tutela jurisdiccional – Derechos se pueden limitar por razones de interés general . . . . 66
Suspensión del certificado único – Facultad supeditada al decreto de medidas cautelares
dictado por el poder judicial – No significa “solve et repete” – No vulnera principio de
tutela jurisdiccional – Derechos se pueden limitar por razones de interés general . . . . 68
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 71
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 72
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Base de cálculo – Aplicabilidad de las
definiciones del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 74
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 75
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 75
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 76
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 78
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 79
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 80
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 82
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 82
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 82
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 84
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 86
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 88
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 90
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 92
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Características esenciales – Base de cálculo
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario a los tributos departamentales 94
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Base de cálculo – Destino – Aplicabilidad de
las definiciones del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Base de cálculo – Destino – Aplicabilidad de
las definiciones del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Base de cálculo – Destino – Aplicabilidad de
las definiciones del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Tasa bromatológica – Naturaleza jurídica – Base de cálculo – Razonable equivalencia –
Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Tasa bromatológica – Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario – Base de
cálculo – Prestación efectiva – Razonable equivalencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Tasa bromatológica – Aplicabilidad de las definiciones del Código Tributario – Base de
cálculo – Prestación efectiva del servicio – Razonable equivalencia . . . . . . . . . . . . . . . 102
Tasa de financiamiento del servicio postal universal – Principio de igualdad . . . . . . . . . . . 102
Tasa que grava el transporte marítimo y fluvial de pasajeros – Legitimación activa –
Tasa – Impuesto – Principio de legalidad – Delegación en el Poder Ejecutivo . . . . . . . 104
Tasa de habilitación – Inspección y vigilancia – Aplicabilidad de las definiciones del
Código Tributario – Prestación efectiva del servicio – Base de cálculo . . . . . . . . . . . . . 105
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Acto de determinación – Determinación sobre base presunta – Presupuestos –
Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Acto de determinación – Determinación sobre base presunta – Presupuestos –
Procedimiento – Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Acto de determinación – Determinación sobre base presunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Acto de determinación – Determinación sobre base presunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Acto de determinación – Principio de determinación sobre base cierta – Determinación
sobre base presunta – Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Acto de determinación – Principio de determinación sobre base cierta poder-deber –
Carga de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Acto de determinación – Principio de determinación sobre base cierta – Determinación sobre
base presunta – Elementos – Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Acto de determinación – Reliquidación por tributos no prescriptos – Motivación . . . . . . . . 117
Aplicación de la norma tributaria en el tiempo – Decreto departamental que amplía plazo
de prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Comisión BROU o tasa de contralor de importaciones – Naturaleza jurídica – Principio
de legalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Comisión sobre importaciones del BROU y tasa consular – Fecha de vigencia del Decreto 123
Comisión BROU y tasa consular – Publicación de urgencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Contribución inmobiliaria rural – Superficies forestadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Principio de realidad – Relación de
subordinación laboral – Artículo 178 de la Ley 16.713 – Elementos de prueba
acreditados en el expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Procedimiento inspectivo – Límite –
Nominalización de aportes – Cuota mutual – Relación de subordinación laboral . . . . . 127
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Régimen del viajante y vendedor de plaza –
Empleador – Agente de retención – Posibilidad de solicitar compensación . . . . . . . . . . 130
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Personal no comprendido por el estatuto
del trabajador rural – Actividad de packing destinada a la comercialización a escala
mayorista de productos agropecuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Actividad de packing . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Obligación tributaria – Artículo 9 del
Decreto-Ley Nº 14.411 – Garantía real – Inexistencia de solidaridad tributaria del
titular del inmueble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Principio de realidad – Relación de
subordinación laboral – Artículo 178 de la Ley 16.713 – Elementos de prueba
acreditados en el expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Contribuciones especiales de seguridad social – Procedimiento inspectivo – Límite –
Debido proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Responsabilidad por aportes de las
empresas constructoras (Decreto-Ley 14.411) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Responsabilidad por aportes de las
empresas constructoras (Decreto-Ley 14.411) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Retribución del personal – Procedimiento .
inspectivo – Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Complemento de cuota mutual –
Procedimiento inspectivo – Límite – Nominalización de aportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Contrato de arrendamiento de servicios –
Relación de dependencia – Chofer de camiones profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Responsabilidad por aportes de las
empresas constructoras – Sentencia Nº 467/09 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Aportes a la industria de la construcción 149
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Aportes patronales por construcción –
Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Complemento de cuota mutual . . . . . . . . 151
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Complemento de cuota mutual –
Naturaleza tributaria del mismo – No aplicación del criterio del beneficio – Criterio
de nominalización de aportes – Ilegitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Criterio de lo percibido – Criterio de
nominalización de aportes – Ilegitimidad – Situación de subdeclaración de aportes . . . 154
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Derogación de exoneraciones por el
artículo 90 de la Ley 18.083 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Empresas unipersonales . . . . . . . . . . . . . 156
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exclusión de la reducción de aportes
patronales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneración a edificación destinada
a explotación agropecuaria rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneración aportes patronales –
Derogación por artículo 90 Ley 18.083 – Entidades gremiales de empleadores no
ingresan en las instituciones del artículo 69 de la Constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneración de aportes patronales al
amparo del artículo 69 de la Constitución y 448 de la Ley 16.226 – Institución cultural
o de enseñanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneración aportes patronales . . . . . . . 163
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneraciones aportes patronales –
Derogación por Ley 18.083 – Institución de asistencia médica, no comprendida en las
instituciones del artículo 69 de la Constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneraciones aportes patronales –
Derogación por Ley 18.083 – Instituciones culturales o de enseñanza – Institución
gremial no está comprendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Inmunidad del estado – Exoneración de
aportes patronales al amparo del artículo 275 de la Ley 17.930 y en lo dispuesto en el
artículo 463 de la Ley 16.226 – Principio debido proceso – Falta de vista previa
ininfluyente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Materia gravada – Viáticos – Infracción
de mora – Elemento subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Naturaleza jurídica de los aportes
patronales de la seguridad social establecidos en la Ley 15.852 respecto de explotaciones
rurales – Naturaleza del presupuesto de hecho – Destino de lo recaudado – Impuesto . . 171
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Nominalización de aportes – Cuota
mutual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Nominalización de los aportes – Duración
de la inspección – Prueba de la relación de dependencia – Cuota mutual – Hecho
generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de subordinación laboral –
Principio de realidad artículo 6 C.T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Prescripción – Plazo quinquenal cuando la
administración conoció el hecho generador del tributo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Procedimiento inspectivo – Límite –
Nominalización de aportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Procedimiento inspectivo – Prueba –
Nominalización de aportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Prueba de la relación de dependencia –
Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Régimen de becarios . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de dependencia encubierta –
Principio de realidad artículo 6 CT – Agente de retención – Responsabilidad solidaria
cuando no retiene – Diligenciamiento de prueba en procedimiento inspectivo . . . . . . . 188
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de dependencia . . . . . . . . . . . . . 191
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de dependencia . . . . . . . . . . . . . 192
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de subordinación laboral –
Principio de realidad artículo 6 C.T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Violación del debido proceso – No
diligenciamiento de prueba solicitada por el contribuyente – Relación de dependencia
laboral encubierta en caso de arrendamiento de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Exoneración de aportes patronales –
Derogación régimen Ley 14.057 por Ley 18.083 – Institución cultural . . . . . . . . . . . . . 196
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Relación de dependencia laboral –
Prescripción – No existe causal para extender el plazo de prescripción –
Nominalización – Ilegitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Contribuciones especiales de Seguridad Social – Solidaridad en la deuda – Artículo 20 CT
– Tercerizaciones – Contrato de trabajo – Relación de dependencia laboral
Subordinación – Interpretación del hecho generador – Principio de realidad . . . . . . . . 199
Contribuyente – Trasmisibilidad de derechos y obligaciones a los herederos (artículos 18
y 103 del CT) – Derecho de defensa del heredero en el procedimiento administrativo . . 202
Denuncia delito de defraudación – No procesable – Motivación del acto administrativo
debe surgir de antecedentes no puede ser sucesiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Determinación del BPS – Plazo para el avalúo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Determinación sobre base presunta – IVA – IRIC – Motivación del acto surge de los
antecedentes administrativos – Documentación de operaciones – Principio nadie puede
fundar un perjuicio en su propia culpa – Abuso de poder debe ser probado por quién lo
alega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Especies tributarias – Impuesto – Tasa – Naturaleza jurídica – Elementos – Tasa general
municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Estimación de oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Exoneración de aportes patronales – Artículo 69 Constitución – Artículo 134 Ley 12.802 . 213
Exoneración general (artículo 42 CT) – Contribución especial por aportes bonificados . . . . 214
Exoneraciones tributarias constitucionales – Artículo 69 – Aplicabilidad en caso de tarifa
saneamiento y tasa general municipal – Tasa de saneamiento – Naturaleza jurídica –
Tasa general municipal – Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Exoneraciones tributarias constitucionales – Alcance del artículo 69 Constitución –
Decreto 241/007 – Entidad gremial – Aportes patronales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Exoneraciones tributarias constitucionales – Alcance del artículo 69 Constitución –
Entidad gremial – Aportes patronales a la Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Exoneraciones tributarias constitucionales – Alcance del término “impuestos” . . . . . . . . . 223
Exoneraciones tributarias constitucionales – Aportes patronales de iglesia . . . . . . . . . . . . 225
Exoneraciones tributarias constitucionales – Artículo 69 de la Constitución – Alcance del
término “institución” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Exoneraciones tributarias constitucionales – Artículo 69 de la Constitución – Jardín de
infantes (artículo 27 del Decreto-Ley 14.057) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Exoneraciones tributarias constitucionales – Artículo 69 de la Constitución – Alcance del
término “institución” – Finalidad de lucro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Exoneraciones tributarias constitucionales – Institución religiosa – Situación tributaria
por la construcción de su templo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Exoneraciones tributarias – Empresa dedicada a la actividad marítima que arrienda bajo
la modalidad de casco desnudo – IRIC – IVA – IP – Responsabilidad solidaria – Artículo
21 del CT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Falta de vista previa – Violación del derecho de defensa por imposibilidad de acceso a la
documentación del expediente – Indefensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Gobiernos departamentales – Contribución inmobiliaria – Montevideo – Hecho generador –
Aspecto material – Promesa de enajenación no inscripta – Posesión . . . . . . . . . . . . . . 238
IMESI – Empresa con giro “venta y alquiler de vehículos”, autorizada por el Ministerio de
Turismo – Clausura – Giro alquiler – Ilegalidad del artículo 38, inc. 2º del Decreto
96/990, de 21/II/90 (desafectación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Impuesto a las pequeñas empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Impuesto al Patrimonio – Núcleo familiar – Materia gravada – Motivación del acto
administrativo debe surgir de antecedentes no puede ser sucesiva . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Impuesto al Patrimonio – Concesionarios de obras públicas – Bienes afectados a la
concesión de la obra – Decreto Nº 376/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Impuesto de enseñanza primaria – Acto de determinación – Administración por error
determinó menos impuesto y luego reliquidó – Revisión de los actos administrativos
que hubieran sido dictados por error de hecho oponible al contribuyente . . . . . . . . . . . 245
Infracción de contravención – Infracción continuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Determinación sobre base presunta – Presupuestos – Procedimiento – Prueba . . . . . . . . . 248
Defraudación – Mora – Responsabilidad de los directores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Infracción de defraudación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Infracción de mora – Mora subjetiva – Se valora la conducta del agente . . . . . . . . . . . . . . 254
Inspección BPS – Límite temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Inspección migratoria – Falta de vista previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Interpretación del hecho generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
IRIC – Aspecto espacial del hecho generador (renta de fuente extranjera) – Aspecto material
del hecho generador (combinación de capital y trabajo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
IRIC – Deducibilidad de gastos – Caso de “stock option plan” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
IRIC – Liquidación ficta para empresas con giro taxímetro – Ausencia de motivación –
Lesividad del acto – Interés directo personal y legítimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
IRIC – Venta de acciones de una S.A. por otra S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
IRPF – Aspecto temporal del hecho generador – Concepto de devengo – Jubilación . . . . . 266
IRPF – Aspecto temporal del hecho generador – Principio de lo devengado – Retiros
incentivados se devengan con la renuncia del trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
IRPF – Aspecto objetivo del hecho generador – Aspecto temporal del hecho generador –
Retiros incentivados – Gravabilidad rentas del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
IRPF – Aspecto objetivo del hecho generador – Aspecto temporal del hecho generador –
Retiros incentivados – Gravabilidad – Rentas del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
IRPF – Incentivo de retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
IRPF – Gravabilidad del retiro incentivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
IRPF – Rentas de trabajo – Aspecto material del hecho generador – Incentivo de retiro . . 278
IRPF – Rentas de trabajo – Aspectos material y temporal del hecho generador – Incentivo
de retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
IRPF – Retiros incentivados – Resolución Nº 662/007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
IRPF – Materia gravada – Criterios de valuación de rentas en especie – Alimentación –
Principio de legalidad – Incompetencia de la administración (DGI) para reglamentar
la ley – Nulidad por vicio de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
IVA e IRIC por servicios de alojamiento web servidor e-mail y otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
IVA e IRIC – Concepto de conjunto económico – Principio de realidad – Artículo 6 inc. 2º –
Solidaridad en la deuda de las distintas empresas – Responsabilidad – Representantes
– Necesidad de prueba de la representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
IVA e IRIC – Motivación de fictos a abonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
IVA e IRIC – Motivación de fictos a abonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
IVA e IRIC – Prestación de servicios de una zona franca a otra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
IVA en suspenso – Servicios técnicos prestados por sujetos domiciliados en el exterior –
IRIC – Explotación agropecuaria – Responsabilidad solidaria e ilimitada de directores . 295
IVA y COFIS – Operación de leasing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
IVA – Aspecto espacial – Exportación de servicios – Servicio de transporte de documentos
hacia el exterior – Criterio de unicididad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
IVA – Contrato de leasing – Exoneración – Vehículos no utilitarios – Concepto jurídico
indeterminado – Peso en orden de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
IVA – Deducción IVA compra – Proveedor – Operaciones de compra inexistentes – Prueba
por la administración – Defraudación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
IVA – Exoneración de material educativo – Software educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
IVA – Tasas – Pastas secas – Sémola de trigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Obligación tributaria – Carácter personal – Garantía real legalmente establecida (Art. 9
Dec–Ley 14.411) – Legitimación activa del propietario del inmueble – Inexistencia
de responsabilidad tributaria del propietario del inmueble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Pago – Convenio de facilidades de pago – Caducidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Patente de rodados – Hecho generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Patente de rodados – Responsabilidad del adquirente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Precio público – Distinción del tributo – Tasa de control del marco regulatorio de energía
y agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Precio público – Naturaleza jurídica de la prestación abonada por utilización de frecuencias
radioeléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Precio público – Naturaleza jurídica – Características – Tarifa por la concesión de uso de
ondas del espectro televisivo (tv cable) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Precios financieros – Diferencias con las tasas – URSEC – Utilización de banda para la
prestación de televisión para abonados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Precios financieros – Diferencias con las tasas – URSEC – Utilización de banda para la
prestación de televisión para abonados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Prescripción – Acta final de inspección debe ser notificada para interrumpir la
prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Prescripción – Acta final de inspección debe ser notificada para interrumpir la
prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Prescripción – Acta final de inspección debe ser notificada para interrumpir la
prescripción – Principio de legalidad, seguridad jurídica y confianza legítima . . . . . . . 325
Prescripción de tributos departamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Prescripción – Ampliación del plazo interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Prescripción – Causales de extensión del plazo – CESS – Omisión de presentar
declaraciones juradas de no pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Prescripción – Causales de extensión del plazo – Concepto de “declaración” – CESS –
Inscripción de obra en inmueble – Propiedad del contribuyente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Prescripción – Omisión de presentar declaraciones juradas no siempre supone ampliación
del plazo prescripcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Prescripción – Plazo con anterioridad al decreto departamental Nº 26.836 . . . . . . . . . . . . 334
Principio de igualdad – Igualdad de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Principio de primacía de la realidad – Conjunto económico – CESS – Artículo 32 de la Ley
13.426 inciso segundo del artículo 6 del C.T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Principio de primacía de la realidad – Tipificación de infracción de defraudación
tributaria – Responsabilidad de los representantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Principio de primacía de realidad – Interpretación del hecho generador – Hipótesis en que
prima la forma jurídica – Contribuciones especiales de seguridad social – Contratos de
cachet – Sodre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Procedimiento administrativo de determinación – Omisión de vista previa notificación
de los actos administrativos – Indefensión – Principio del debido proceso – Derecho de
defensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Procedimiento administrativo – Consulta tributaria – Cambio de criterio – Omisión de
vista previa – Derecho de defensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Prueba en el procedimiento administrativo tributario – Principio de verdad material . . . . 350
Representantes legales de sociedades – Alcance de la responsabilidad del artículo 21 del C.T. 351
Responsabilidad de los representantes – Artículo 21 – Ausencia de responsabilidad –
La administración debe probar la existencia de tal representación . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Responsabilidad solidaria de directores y representantes (artículo 21 CT y artículo 59
título 4 T.O. 1996) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Responsabilidad solidaria de directores y representantes por tributos (Artículo 21 CT y
artículo 59 título 4 T.O. 1996) y por infracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Responsabilidad solidaria de los directores – Fecha cierta de desvinculación – Copia del
libro de actas de directorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Responsabilidad objetiva – Representantes – IRIC – Fecha cierta de desvinculación –
Naturaleza objetiva de la mora – Ley 17.930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
SAFI – Responsabilidad de sus directores – Solidaridad – Limitación de la responsabilidad
en caso de culpa – Mora subjetiva – Se valora la conducta del agente . . . . . . . . . . . . . 360
Solidaridad en la deuda – Artículo 20 del Código Tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Sucesión por causa de muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Tasa bromatológica – Agente de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Tasa de control del marco regulatorio (TCMR) – URSEC – Contribuyentes – Asociación
Civil sin fines de lucro – Actividad de comunicación por radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Tasa del control del marco regulatorio de Comunicaciones – Delimitación del hecho
generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Taxímetros – Régimen IRAE e IVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Tributos Municipales – Contribución inmobiliaria – Prescripción – Interrupción – No existe
reconocimiento de deuda cuando se otorga un recibo preimpreso por el acreedor debe
existir voluntad del deudor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Tributos Gobiernos Departamentales – Falta de vista previa – (Artículo 75 del Decreto
500/91, que disciplina principios consagrados en los artículos 66 y 72 de la Constitución
nacional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Tributos Departamentales – Tasa general municipal – Naturaleza jurídica de impuesto –
Exoneración constitucional – Artículo 69 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Vista previa – Ausencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Zonas francas – Calidad de “extranjero” de un trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
TRIBUNAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
Acto de determinación – Plazo para su dictado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Acto de determinación – Examen de legalidad de los Actos Administrativos . . . . . . . . . . . 379
Adicional al fondo de solidaridad – Aspecto subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Clausura de establecimiento – Naturaleza jurídica – Medida del control jurisdiccional –
Consecuencia de la suscripción de un convenio de facilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382
Clausura de establecimiento – Plazo de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Clausura de establecimiento – Requisitos formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Clausura de establecimiento – Requisitos para la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Clausura de establecimiento – Requisitos para la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Clausura de establecimiento – Requisitos para la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Clausura de establecimiento – Configuración de la infracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Clausura de establecimiento – Configuración de la infracción – Oportunidad en que debe
cumplirse la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Clausura de establecimiento – Configuración de la infracción – Potestad del tribunal para
modificar el plazo de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390
Clausura de establecimiento – Debido proceso – Requisitos para la adopción de la medida 392
Clausura de establecimiento – Requisitos para su configuración – Existencia de convenio . . 393
Clausura de establecimiento – Configuración de la infracción – Vista previa – Quantum
de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Clausura de establecimiento – Vista previa – Graduación de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . 395
Clausura establecimiento comercial – Control jurisdiccional formal y sustancial . . . . . . . 397
Clausura de establecimiento – Reducción del plazo de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Comisión BROU – Falta de agotamiento de la vía administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Comisión BROU – Falta de agotamiento de la vía administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
Comisión BROU – Falta de agotamiento de la vía administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
Comisión BROU – Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
Comisión BROU – Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Comisión BROU – Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Comisión BROU – Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
Comisión BROU – Precio o tributo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
Comisión BROU – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Comisión BROU – Prescripción del derecho a reclamación por asuntos aduaneros . . . . . . 407
Comisión BROU – Prescripción del derecho a reclamación por asuntos aduaneros . . . . . . 407
Comisión BROU – Prescripción del derecho a reclamación por asuntos aduaneros . . . . . . 408
Contencioso aduanero – Abandono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
Contencioso aduanero – Infracción aduanera – Abandono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Contencioso aduanero – Infracción aduanera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Contencioso aduanero – Infracción aduanera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Contencioso aduanero – Infracción aduanera – Contrabando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Contencioso aduanero – Infracción aduanera – Contrabando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412
Contencioso aduanero – Infracción aduanera – Defraudación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Contencioso aduanero – Diferencia de valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Contencioso anulatorio – Fondo de solidaridad – Exoneración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
Reparatoria patrimonial – Prescripción del derecho a reclamación por asuntos aduaneros . 417
Contencioso anulatorio – Fondo de solidaridad – Legalidad de resolución que deniega
exoneración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
Contencioso reparatorio patrimonial – Responsabilidad por acto legislativo – IRPF a
jubilados y pensionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
Principio de la primacía de la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
Impuesto al valor agregado – Imposición en un proceso de regulación de honorarios . . . . . 424
Impuesto al valor agregado – Imposición en un proceso de regulación de honorarios . . . . . 425
Impuesto al valor agregado – Imposición en un proceso de regulación de honorarios . . . . . 425
Juicio ejecutivo fiscal – Ausencia de presupuesto procesal subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
Juicio ejecutivo fiscal – Desistimiento del proceso – Pago de los gastos . . . . . . . . . . . . . . . 426
Juicio ejecutivo fiscal – Domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
Juicio ejecutivo fiscal – Espera concedida luego de la traba de embargo (convenios de
facilidades de pago) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de defecto en el modo de proponer la demanda –
Inhabilidad del título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de falta de legitimación activa del responsable
solidario – Excepciones de carácter personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de falta de legitimación pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título – Falta de jurisdicción del Poder
Judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título – Omisión de notificación en
debida forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título – Prescripción . . . . . . . . . . . . . 437
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título – Prescripción . . . . . . . . . . . . . 437
654 ANUARIO DE DERECHO FINANCIERO
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de prescripción – Excepción de inhabilidad de título . . 438
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título – Excepción de prescripción . . 439
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de nulidad del acto declarada en vía contencioso
administrativa – Excepción de inhabilidad de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de inhabilidad del título – Teoría de la imprevisión . . . 443
Juicio ejecutivo fiscal – Embargo ejecutivo – Intervención de caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de pago – Convenio de facilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de pago parcial – Inhabilidad de título . . . . . . . . . . . . . 446
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de prescripción – Excepción de falta de legitimación
pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
Juicio ejecutivo fiscal – Impuesto a las ejecuciones – Excepción de prescripción . . . . . . . . 448
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Juicio ejecutivo fiscal – Excepción de falta de legitimación pasiva – Disolución de sociedad
conyugal – Responsabilidad del cónyuge fallecido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Juicio ejecutivo fiscal – Improcedencia de la excepción de inhabilidad de título . . . . . . . . . 452
Juicio ejecutivo fiscal – Incidente de nulidad – Error en la notificación en el domicilio –
Indefensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Juicio ejecutivo fiscal – Intervención de caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454
Juicio ejecutivo fiscal – Litisconsorcio pasivo – Perención de la instancia . . . . . . . . . . . . . 454
Juicio ejecutivo fiscal – Medio interruptivo de la prescripción – Reinscripción del embargo 455
Juicio ejecutivo fiscal – Tercería de dominio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Juicio ejecutivo fiscal – Título ejecutivo – Declaraciones juradas impagas . . . . . . . . . . . . . 458
Juicio ejecutivo fiscal – Título ejecutivo – Excepción de inhabilidad del título . . . . . . . . . . 458
Juicio ejecutivo fiscal – Título ejecutivo – Excepción de prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Juicio ejecutivo fiscal – Oportunidad procesal para agregar prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
Medidas cautelares – Acuerdo tributario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463
Medidas cautelares – Embargos de cuentas bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
Medidas cautelares – Improcedencia de la consideración de aspectos sustanciales . . . . . . . 465
Medidas cautelares – Improcedencia de la consideración de aspectos sustanciales . . . . . . . 468
Medidas cautelares – Legitimación – Objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469
Medidas cautelares – Mejora de embargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
Medidas cautelares – Procedencia de la intervención de caja como cautela . . . . . . . . . . . . 471
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Medidas cautelares – Prórroga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477
Medidas cautelares – Prórroga y extensión de la medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
Medidas cautelares – Rechazo de oposición relacionada con la liquidación de tributos y la
prescripción por ser razones de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480
Medidas cautelares – Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Medidas cautelares – Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Medidas cautelares – Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Medidas cautelares – Requisitos – Resolución fundada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Medidas cautelares – Requisitos para su adopción – Resolución fundada – Antecedentes
Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Medidas cautelares – Requisitos para su adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488
Medidas cautelares – Requisitos para su adopción – Imposibilidad de revisar cuestiones
de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
Medidas cautelares – Requisitos – Improcedencia de la consideración de aspectos
sustanciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492
Medidas cautelares – Solicitud de cese de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
Medidas cautelares – Solicitud de cese de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
Medidas cautelares – Sustitución de embargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
Potestad tributaria departamental – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
Potestad tributaria departamental – Contribución inmobiliaria rural . . . . . . . . . . . . . . . . 501
Prescripción – Plazo aplicable a crédito derivado de sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502
Prescripción de tributos departamentales – Causales de interrupción – Alcance del
embargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
Prescripción – Renuncia a la prescripción consumada – Reclamación por pago de lo
indebido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Prescripción – Renuncia a la prescripción consumada – Efecto de la renuncia en el caso
de solidaridad pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506
Principio de primacía de la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507
Reparatoria patrimonial – Agotamiento de la vía administrativa – Cosa juzgada en distinta
jurisdicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Falta de agotamiento de la vía administrativa
Imposibilidad de examinar la calidad de deudor por el Poder Judicial . . . . . . . . . . . . . 512
Repeticion de pago – Inconstitucionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513
Repeticion de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Excepción de prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Innecesariedad de prestación
del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
legitimación pasiva – Legalidad de la prestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Excepción de prescripción – Legalidad de la
prestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
legitimación pasiva – Legalidad de la prestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
agotamiento de la vía administrativa – Excepción de prescripción – Legalidad de la
prestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
legitimación pasiva – Falta de legitimación activa – Legalidad de la prestación . . . . . 532
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Excepción de falta de
legitimación pasiva – Legalidad de la prestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 535
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 536
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 538
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 539
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 541
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 543
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación 545
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 548
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Legalidad de la prestación . 551
Repetición de pago – Pago de lo indebido – Comisión BROU – Prescripción en materia
aduanera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
Repetición de pago – Tasa bromatológica – Reintegro de las sumas percibidas por el
organismo recaudador previo a la declaración de inconstitucionalidad . . . . . . . . . . . . . 554
Tributos aduaneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555
DOCTRINA
Veinte años de jurisprudencia del TCA en materia de infracciones tributarias
Sol Agostino Giraldez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557