Descripción
1ª Edición, Junio 2015
Formato 18×26
ISSN 0797-0773-00045
Páginas 1082
1ª Edición, Junio 2015
Formato 18×26
ISSN 0797-0773-00045
Páginas 1082
Índice General
ANUARIO DE DERECHO CIVIL URUGUAYO TOMO 45
JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA
Jurisprudencia Civil año 2014 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
DOCTRINA
DERECHO PRIVADO Y RECODIFICACIÓN
Neocentralismo y recodificación contemporánea del derecho privado. El valor del
sistema central y de las reglas jurídicas de anticipación
Arturo Caumont y Santiago Mirande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 875
DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN
Derechos reales de adquisición. Nuevas consideraciones
Arturo Yglesias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 883
LA SOLIDARIDAD PASIVA EN LA RESPONSABILIDAD
Análisis crítico de la aplicación de las normas de la solidaridad pasiva en la responsabilidad extracontractual por hecho ajeno (art. 1324 C.C.) y en la responsabilidad contractual por hecho o culpa del dependiente (art. 1555 C.C.)
Carlos Groisman y Roque Molla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 891
LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA
Nulidades en la Ley de Inclusión Financiera. ¿Caos jurídico o interpretación
coherente?
Dora Szafir y Joaquín Labandera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 899
PARTICIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Acuerdo de pago de recompensas en bienes. Art. 2008 CC
Ema Carozzi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 909
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
La pretensión de cumplimiento específico, los límites para el acreedor
y la indemnización de daños moratorios
Andrés Mariño López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 917
RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL
Contrato y responsabilidad civil. A propósito de la responsabilidad postcontractual
y su disciplina jurídica
Jorge Rodríguez Russo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 929
JURISPRUDENCIA COMENTADA
ACREEDORES SUCESORIOS Y PERSONALES
Improcedencia de la ejecución de cuota en bienes comunes por parte de los
acreedores personales de los indivisarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 947
Acreedores de la universalidad hereditaria y acreedores personales de los
herederos. ¿Porqué no están en pie de igualdad ni los alcanza el principio
prior in tempore potior in jure?
Daniel Domínguez Gil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 948
CONTRATO DE TRANSPORTE
El contrato de transporte: ¿cuándo se perfecciona?
María Silvina Vila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 963
DAÑOS EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Víctima asistente a espectáculo público y víctima no espectadora
María Inés Alonso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 969
DERECHO DE AUTOR
La protección autoral y el formato en las obras audiovisuales
Jacqueline Barreiro Rius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 975
PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Irrepetibilidad del pago efectuado con anterioridad a la sentencia que declara la
prescripción del crédito
Gastón Ithurralde Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 979
PROPIEDAD HORIZONTAL
La deuda por gastos comunes no se transfiere al adquirente del bien
Carlos Groisman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 991
Régimen de las mayorías en propiedad horizontal
Roque Molla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 995
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
¿Qué sucede ante la situación en la que un sujeto se perjudica o beneficia como
consecuencia de un contrato del que no formó parte?
Agustín Marchesano Sarries . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1003
SEGURO OBLIGATORIO (SOA)
El dolo eventual en la responsabilidad por daños causados por automotores
Santiago Carnelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1011
La judicialización del seguro obligatorio automotor
Juan José Martínez Mercadal y Andrés Mendive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1015
UNIÓN CONCUBINARIA
Esfuerzo y caudal común en la unión concubinaria: interpretación de la Suprema
Corte de Justicia
Mabel Rivero de Arhancet y Beatriz Ramos Cabanellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031
USUFRUCTO
Los cotitulares del derecho de nuda propiedad no lo son del derecho de dominio . 1049
Los cotitulares del derecho de nuda propiedad lo son del derecho de dominio . . . 1049
¿La existencia de usufructo priva al nudo propietario de su condición de único
titular del dominio?
Paola Maerro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1050
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Límites a la tutela de la víctima de violencia doméstica
Ruben Correa Freitas y Santiago Carnelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1055