,

Seregni-Rosencof. Mano a mano

$490

SKU: 9789974741522 Categorías: , Autores: ,
Comparte con tus contactos

Descripción

1a edición, setiembre 2016

Formato 17×24

ISBN 978-9974-7415-22

Páginas 400

Reseña

«Estos extensos intercambios sostenidos entre Líber Seregni y Mauricio Rosencof durante algunos meses de 2002, a los cuales asistí como interlocutor privilegiado, no pretendieron nunca convertirse en un texto de historia nacional contemporánea. Tampoco en un ensayo de filosofía política elaborado entre ambos. Lejos estuvo del espíritu de los tres semejante propósito. Son, más que nada, el testimonio verbal de dos hombres que han dejado una profunda huella en el país y en la gente. Son las palabras, la respiración y el espíritu de dos personalidades complejas, riquísimas, a veces contradictorias, en ocasiones opuestas, que se sentaron a hablar desde la grandeza cotidiana, esa grandeza que muchas veces nos falta y que reclamamos a los que están arriba. Grandeza que con frecuencia se halla en quienes, desde el llano, sueñan el futuro de todos.»
Fernando Butazzoni

Autor

Fernando Butazzoni (Montevideo, 1953) es autor de cuentos, reportajes, ensayos y una docena de novelas, entre otras, El tigre y la nieve (Alfaguara, 2006), Una historia americana (Alfaguara, 2017) y Los que nunca olvidarán (Alfaguara, 2020). Las cenizas del Cóndor, publicada originalmente en 2014, se editó en varios países y recibió los premios Bartolomé Hidalgo y José María Arguedas y fue finalista de la Bienal Mario Vargas Llosa. Fue vendido a una compañía cinematográfica, y luego a otra, y finalmente a una cadena mundial de televisión. Butazzoni también escribió un puñado de guiones para el cine y una obra de teatro, La heladera sueca, estrenada en 2017. Su trabajo periodístico lo llevó a las selvas de Centroamérica, a las montañas de los Andes, a las islas Shetland del Sur, entre otros destinos extremos. Durante las últimas cuatro décadas cubrió guerras, crímenes de lesa humanidad y conflictos fronterizos en diversas partes del mundo. Además de los mencionados, por su obra literaria ha recibido los premios Casa de las Américas, educa de Narrativa Hispanoamericana, Morosoli, Manuel Barba y Florencio.

Shopping Cart