Descripción
Edición octubre 2021
ISBN 9789915659923
Páginas 152
Edición octubre 2021
ISBN 9789915659923
Páginas 152
El 19 de febrero del año 1868, las vidas del general Flores y del ex-presidente Prudencio Berro se jugaron en un escenario minúsculo de Montevideo: entre las calles Mercedes y Uruguay y el llamado Fuerte o la antigua casa de gobierno, en la actual plaza Zabala. Berro inició una aventura revolucionaria con un plan que preveía el ataque simultáneo a seis objetivos: el Fuerte, el Cuartel de Dragones, la fortaleza de San José y las comisarías de Manga y la Unión, pero la revuelta rápidamente se hundió en el fracaso, rechazados todos los intentos revolucionarios. Flores buscó acudir al centro de los acontecimientos, pero su carruaje fue prontamente interceptado por «emponchados con sombreros», quienes con armas de fuego y luego puñales terminarían con su vida. Su imagen agonizando sería inmortalizada en una pintura por Juan Manuel Blanes. Don Berro fue detenido y llevado a la jefatura de policía, el actual Cabildo, negando haber intervenido en la muerte del general: fue asesinado en las mazmorras del edificio. «¡Mataron a Venancio Flores!», fue el rumor y luego el grito ensordecedor que se extendió por toda la ciudad de Montevideo. Esa jornada pasaría a la historia como «el día de los cuchillos largos»: desde ese entonces la autoría de los asesinatos de Flores y Berro sigue siendo una incógnita que este libro procura develar.
Fernando Klein nació en Montevideo, Uruguay, en 1970. Doctor en Historia de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; sociólogo, antropólogo y escritor, es docente de Historia Moderna en la Universidad de Montevideo y en el Consejo de Formación en Educación. Miembro de la American Sociological Association y de la American Anthropological Association. Sus libros han sido publicados en Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Europa, destacan ““¡Mataron a Flores!” (2021); “Graf Zeppelin” (2021)”; “Quiroga y Storni. Amor, locura y muerte” (2020); “Juan Idiarte Borda. El asesinato de un Presidente” (2019); “El Graf Spee en el Tiempo” (2018); “Baltasar Brum. El Suicidio de un Presidente” (2017); “Nuestro Pasado Afro” (2016); “Maldonado en el Tiempo” (2015); “Imagen de Cristo” (2014); “La Distruzione di Roma” (2014); “Montevideo en el Tiempo” (2013); “Nuestro Pasado Indígena” (2011), “Jésus Caché” (2011), “Amores Prohibidos” (2009), “The Dead Sea Jesus” (2010).