,

La historia escondida del Uruguay

$690

Mitos, verdades y dudas de nuestra historia

SKU: 9789974895133 Categorías: , Autores: , ,
Comparte con tus contactos

Descripción

Edición 2015

Formato 17×24

ISBN 978-9974-8951-33

Páginas 240

 

Reseña

¿Es Artigas la construcción de un mito colectivo? ¿Hay un Artigas para cada poder de turno? ¿Es el himno nacional compuesto por Acuña de Figueroa un canto denigrante contra nuestro prócer? ¿Qué son y qué representan los símbolos patrios? ¿Qué papel tuvo la masonería en la construcción de nuestra historia? ¿Por qué juramos la bandera y perpetuamos otros anacronismos? ¿Qué hay detrás de nuestras fechas patrias? ¿Son las mujeres las grandes olvidadas de nuestra historia? Y finalmente, ¿quién escribió y escribe nuestra historia oficial?
«Nuestra historia está enferma y el diagnóstico es #Historia oficial#» nos plantea el profesor Leonardo Borges en las páginas de este libro sincero y descarnado. Un texto que analiza la historia de nuestra historia, retazos de un relato amarillento y repleto de lugares comunes, pero también deja espacio para lo anecdótico en una obra amena y al mismo tiempo compleja.
La historia escondida del Uruguay es un libro removedor que hunde sus raíces en la crítica histórica para abrir las puertas de la disciplina a la ciudadanía. Nuestra historia está construida sobre una montaña de mitos, colocados uno sobre otro construyendo una pared infranqueable, una enfermedad que termina por hacer metástasis en el presente. Una historia a martillazos que invita a la reflexión, una reflexión que invita a martillar.

Autor

Leonardo Borges (Montevideo, 11 de junio de 1981 – ) es profesor de historia, historiador y escritor uruguayo. Se especializa en historia uruguaya y artiguismo.
Comenzó su carrera luego de graduarse como Profesor de Historia en 2002, al lado del reconocido escritor Carlos Maggi. Incursionó en los medios en el año 2006 de la mano de Alejandro Camino en el programa radial «La mañana en Camino», posteriormente debuta en televisión protagonizando una columna histórica en el programa «Buen día Uruguay» donde también se desempeñó como panelista.
Ha trabajado como periodista y columnista1​ en medios gráficos, radios y portales web (Viva la tarde – Radio Sarandí, Revista Mundo Uruguayo, Revista Freeway). Como panelista en el programa Esta boca es mía (Canal 12) y asesor histórico y guionista en El Gran uruguayo (Canal 10). Trabajó como panelista en el programa Buen Día Uruguay (Canal 4), columnista en la revista Caras y Caretas2​ y en el programa radial La mañana en Camino, en Diamante Fm.
Fue guionista en el programa adolescente C+, emitido por TNU.
Se destaca como escritor por su basta experiencia publicando libros, artículos y suplementos, y colaborando con otros autores.
Además se desempeñó como asesor del ministro de defensa Eleuterio Fernández Huidobro liderando su equipo de prensa.

Shopping Cart