,

Ana la guerrillera

$470

Una historia de Lucía Topolansky

SKU: 9789974718012 Categorías: , Autores: , ,
Comparte con tus contactos

Descripción

1a edición, julio 2014

Formato 17×24

ISBN 978-9974-7180-12

Páginas 223

Reseña

Las historias de Ana la guerrillera, la Tronca, en el movimiento tupamaro, esa compañera estricta, severa en sus apreciaciones y muy constante, se yuxtaponen con la vida de la niña que asiste a un colegio católico, privado, y la de la joven que comienza su militancia.
Lucía Topolansky Saavedra, de hablar pausado, bajito, hoy hacedora de leyes, esposa del Presidente de la República y guía política, nos aporta en este libro, entre muchos otros testimonios, datos sobre su infancia, militancia, sus experiencias extremas y cómo supo pelear por espacios insospechados y vedados para la mujer.
Reservada y de opiniones firmes dialoga con los autores quienes de una forma tan natural como magistral nos introducen en sus recuerdos. A la vez, se suman otras voces importantes y calificadas, algunas de la cuales pocas veces han sido escuchadas, que juntas aportan elementos desconocidos y fundamentales de una personalidad como la de Lucía Topolansky, un momento histórico conmovedor y las peculiaridades de una generación.
Ana la guerrillera, incursiona en la vida de una mujer fuerte, excelente planificadora, miembro principal de la Columna 15, ese grupo mítico de los tupamaros, tan admirado como cuestionado.
Parca y medida a la hora de hablar de apremios y torturas, del clima de terror permanente y los menoscabos psicológicos sufridos, igualmente los autores hacen estremecer al lector con los momentos de ensañamiento y crueldad que padeció.
Nelson Caula y Alberto Silva, pioneros en esta temática, abordan con fina sensibilidad una historia que trasciende a la misma protagonista.
El hecho de que por primera vez en la historia de nuestro país podamos decir que una mujer asume como Presidenta de la República Oriental del Uruguay es una historia -más- de Lucía Topolansky.

Autor

Nelson Caula (1954) Es el autor de la saga en tres tomos Artigas ñemoñaré (1999-2012), de Las nueve mujeres de Artigas (2015), en torno a la vida privada del prócer José Artigas, y de unos quince libros más desde 1986. Coautor del clásico Alto el fuego. El golpe de Estado en el Uruguay y su porqué (de numerosas ediciones, la primera de 1986 y la última de 2017) y de Ana la guerrillera. Una historia de Lucía Topolansky (ocho ediciones de 2012 a 2017), con la que obtuvo el premio Libro de Oro 2012 de la Cámara Uruguaya del Libro. Consultor de UNESCO-PERÚ sobre patrimonio inmaterial del Uruguay (2005). Realizador del largometraje 13.500. Trece mil años antes de la invasión (2009). Conferencista en temas de su especialidad en todo el país, la región Mercosur y las Américas. Director o codirector de las revistas Música Popular Hoy, Canto Popular y Nueva Viola (1981-1984). Director responsable de la revista Guambia (1983-1995) y director general y conductor de programas periodísticos, culturales y musicales en varias emisoras radiales y de televisión, tales como TV Libre (2004-2006), CX 26 SODRE, CX 30 La Radio, Del Palacio, Panamericana, RBC del Este Piriápolis y otras (1977 a 2007). Actualmente, desde 2006 conduce El Tungue Le en Radio Uruguay y en emisoras de RNU: AM 1050 de Montevideo y la cadena de frecuencia modulada en los demás dieciocho departamentos de Uruguay. Premio José Morosoli de Plata 2015 a la trayectoria en periodismo radial.

Shopping Cart