,

Historia de Bandidos

$990

SKU: 6409A-1 Categorías: , Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

3ª edición, diciembre de 2020

ISBN 978-9974-2-1153-7

Formato 17×24

Pàginas 456

Reseña

El bandido es un personaje enigmático, una figura contestataria que hunde sus oscuras raíces en la trama sinuosa de la historia social. Evoca el coraje perimido de un desafío individualista e, inevitablemente, se lleva la extraña simpatía que suelen concitar todos los anti-héroes, cuando se baten en solitario. En el fondo, no hay quien deje de advertir el conflicto político que precipita su irrupción en escena, aunque el sistema penal se empeñe en camuflarlo bajo una estricta lectura policíaca, criminalizando esa forma harto urticante de disidencia ideológica.
Es te libro se ocupa de un grupo de ellos, -Roscigno, Moretti,Boadas Rivas, el resto de su gente-, audaces protagonistas del asalto al “Cambio Messina” y, más tarde, de aquella fuga espectacular realizada desde la vieja cárcel de Punta Carretas, a través del túnel de la carbonería “EI Buen Trato”.
Setrata de una crónica meticulosa que re construye ambos episodios a partir del expediente judicial, mostrándonos una perspectiva diferente del intrépido grupo de “expropiadores”, así como la reacción de la Justicia Penal, notoriamente sorprendida ante la aparición de este anarquismo insurgente. En realidad, el autor procura ir al rescate de una dudosa verdad forense que ha sobrevivido pese a las tremendas de formaciones de la mitología popular, a horcajadas de una auténtica leyenda civil.

Autor

Gonzalo D. Fernández nació en Montevideo, en 1952,  graduándose como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales a fines de 1977.
Es Profesor Emérito de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y ejerce intensamente su profesión, en el área de la abogacía penal. Ha escrito varios libros e infinidad de artículos científicos sobre temas de su especialidad, participando asimismo de innumerables eventos académicos, nacionales y extranjeros. Ocasionalmente supo incursionar en el periodismo, publicando en el semanario “Jaque”.

Shopping Cart