Descripción
Edición 2005
ISBN 978-8437-5058-86
Páginas 204
Edición 2005
ISBN 978-8437-5058-86
Páginas 204
El autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costo y beneficio. A través de una reflexión audaz y original revela las injusticias y las angustias de la modernidad sin ser absolutamente pesimista, con la esperanza de que es posible superar los problemas que plantea la moderna sociedad líquida.
Zygmunt Bauman (Polonia, 1925 – Reino Unido, 2017).
Fue profesor emérito en la Universidad de Leeds y en la de Varsovia. Ha enseñado sociología en Israel, Estados Unidos, Canadá y otros países. Su extensa obra, referida a las problemáticas sociales y a los modos en que pueden ser abordadas en la teoría y en la práctica, lo ha convertido en uno de los principales referentes en el debate sociopolítico contemporáneo y en uno de los pensadores más audaces y provocadores.
En su vasta obra, se cuentan los siguientes libros: Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales (1997), Modernidad y holocausto (1998), La posmodernidad y sus descontentos (2001), Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil (2003), Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias (2005), Vida líquida (2006) y Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores (2007).
Fondo de Cultura Económica ha publicado: La globalización. Consecuencias humanas (1999), En busca de la política (2001), Modernidad líquida (2002), La sociedad sitiada (2004), Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos (2005), Vida de consumo (2007), Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global (2011) y La cultura en el mundo de la modernidad líquida (2013).