Descripción
2.ª edición, 2009
Formato 15×23
ISBN: 9788481648669
Páginas 132
$1.100
Una discusión sobre derecho y democracia
2.ª edición, 2009
Formato 15×23
ISBN: 9788481648669
Páginas 132
La presente obra surge de un fecundo debate. Recoge la respuesta de Luigi Ferrajoli al análisis crítico de su pensamiento jurídico emprendido por teóricos y filósofos del derecho en un volumen anterior, Garantismo, editado por Miguel Carbonell y Pedro Salazar Ugarte y publicado en esta misma Editorial (2005). El objeto del debate lo constituyen los problemas centrales de la teoría del derecho y de la democracia, atendiendo especialmente a cuestiones de alcance meta-teórico, relativas a la filosofía de la ciencia jurídica y, sobre todo, a la filosofía política.
Tras una discusión de las tesis generales adoptadas sobre el paradigma garantista, el autor distingue y aborda las cuestiones siguientes: 1) la relación entre positi vismo jurídico y constitucionalismo y la tesis de la separación de derecho y moral; 2) el estatuto epistemológico de la teoría del derecho como teoría formal y las interpretaciones empíricas asociadas a ella por la ciencia jurídica, la filosofía política y la sociología del derecho; 3) la dimensión pragmática de la teoría del derecho y la función crítica y normativa de la ciencia jurídica; 4) la cuestión de los conflictos entre derechos fundamentales y la separación de poderes; 5) la relación entre principio de mayoría, derechos fundamentales y democracia constitucional; y 6) las posibles ampliaciones del paradigma clásico del estado de derecho: en la tutela de los derechos sociales, frente a los poderes privados y en el plano internacional.
Nacido en Florencia en 1940, obtiene en 1969 la habilitación en Filosofía del derecho con el trabajo titulado Teoría axiomatizada del derecho. Parte general. Entre 1970 y 2003 es profesor en la Università degli Studi di Camerino, impartiendo Filosofía del derecho y Teoría general del derecho, y donde, entre otros cargos, es director del Instituto de estudios histórico-jurídicos, filosóficos y políticos. A partir de 2003 enseña en la Università Roma Tre, de la que actualmente es profesor emérito de Filosofía del derecho.
Es autor de numerosas obras, las principales de las cuales se han publicado en esta misma Editorial:
Por una Constitución de la Tierra. La humanidad en la encrucijada (2022), Manifiesto por la igualdad (2019), Constitucionalismo más allá del estado (2018), El paradigma garantista. Filosofía crítica del derecho penal (2018), La lógica del derecho. Diez aporías en la obra de Hans Kelsen (2017), Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia (vols. I y II,2ª edición, 2016; vol. III, 2011); Derechos y garantías. La ley del más débil (8ª edición, 2016); La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político (2014); Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional (2ª edición, 2011); Derecho y razón. Teoría del garantismo penal (13ª edición, 2018); Democracia y garantismo (3ª edición, 2013); Los fundamentos de los derechos fundamentales (4ª edición, 2013); Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia (2ª edición en 2014); Razones jurídicas del pacifismo (2ª edición, 2010), y, en colaboración con Mauro Barberis, Los derechos y sus garantías (2016) y, con Juan Ruiz Manero, Dos modelos de constitucionalismo. Una conversación (2012). Además, en 2021 Trotta publicó una selección de trabajos de juristas, todos excelentes conocedores de su obra, con el título de Para Luigi Ferrajoli.