Estudios sobre el Nuevo Proceso Penal Tomo II

$1.300

Artículo agotado

Comparte con tus contactos

Descripción

1ª. edición diciembre 2020

Formato 17×24

ISBN 978-9974-2-1155-1

Páginas 440

Clic aquí para ver el video de la presentación del libro

Tabla de contenido

Prefacio

El plazo para acusar en el nuevo proceso penal
Graciela Eustachio Colombo y Alejandro Asteggiante Blanco

La admisibilidad de la prueba en el proceso acusatorio
Jorge C. Baclini

La formalización de la investigación
Damián Battó Stabilito

Algunas cuestiones prácticas en el proceso de ejecución penal
Adriana Berezan

Audiencia de Control de Acusación. Análisis preliminar de los objetivos de la audiencia y la efectiva vigencia de los principios de un proceso penal acusatorio
Rafael Blanco

La función jurisdiccional y el sistema adversarial
Daniel Erbetta

El plazo razonable en el proceso penal uruguayo: con énfasis en la investigación preliminar
Rubén Etcheverry Maneiro

El hallazgo casual o las evidencias sorpresivas durante la investigación penal preliminar
Viviana Galletto Farro

La teoría probatoria en los sistemas orales de américa latina
Leonel González Postigo

Proceso simplificado: estructura ¿simple o compleja?
Martín Hernández y Darío Willebald

Aplicación retroactiva de la variación jurisprudencial desfavorablepara el acusado ¿Vulneración de la garantía de lege praevia?
Un aporte desde la Corte Suprema de los Estados Unidos
Julio Lens

Eterna desconfianza en nuestros Jueces. Sobre la modificación delrégimen de presunciones de legítima defensa en la ley 19.889 (LUC)
Florencio Macedo

La prueba nueva
Marcelo Malvar Juncal

Apuntes sobre la ley de urgente consideración¿Un nuevo modelo de investigación penal?
Carlos Negro Fernández

Oportunidades para ofrecer prueba en el proceso penal ordinario
Germán Olivera Rangel

Apuntes sobre la indagatoria preliminar, el proceso abreviado y la audiencia de control de acusación en el nuevo CPP, con especial énfasis en el rol del juez
Diego Marcel Prieto Silvera

Ejecución penal: acusatorio – aspectos controvertidos y ley 19.889
Mercedes Reyes de Salterain y Darwin Rampoldi Robaina

El Discovery uruguayo. Incidencia de la Ley 19.889 (LUC)
Alberto Reyes Oehninger

La regulación de la prisión preventiva en el Uruguay, una lectura a partir de la experiencia latinoamericana
Cristián Riego

Modificaciones introducidas por la ley nro. 19.889 a la regulaciónde la etapa intermedia en el proceso penal ordinario (juicio oral)
Adriana Sampayo Lavié

Impugnación por el imputado de la sentencia dictada en el marco de un proceso abreviado, consentida por las partes

Dolores Sánchez De León

Incumplimiento «no grave» al régimen de libertad a prueba, en la regulación del nuevo art. 295 bis del código del proceso penal (ley nro. 19.889)
Sahiana Sena Acosta

“Enfoque práctico de la audiencia cautelar (prisión preventiva) con énfasis en los risgos procesales”
Marcelo Souto Etchamendi y Fernando Islas Preyones

Shopping Cart