Descripción
8a edición, marzo de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0656-4
Páginas 216
$600
Artículo agotado
8a edición, marzo de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0656-4
Páginas 216
Introducción a la 8ª edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Clases de procesos en el Derecho uruguayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Parte I
Estructuras generales de los procesos intra CGP
I. Tipos de procesos según sus estructuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
II. Estructura y contenido del proceso ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
III. Estructura y contenido del proceso extraordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
IV. Diferencias estructurales entre el proceso ordinario y el extraordinario . 30
V. Estructura del proceso monitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
VI. Consideraciones sobre los “otros procesos monitorios” del CGP . . . . . . 33
VII. Estructura del proceso ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
VII.a. Estructura del proceso ejecutivo cambiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
VII.b. Estructura del proceso ejecutivo tributario o fiscal . . . . . . . . . . . . . 40
VIII. Esquema del proceso de ejecución (de sentencia) . . . . . . . . . . . . . . . . 43
IX. Estructura del proceso de ejecución forzada de una obligación de dar una
suma de dinero líquida y exigible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
X. Esquema de las “otras especies” de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
XI. Distintos tipos de ejecución en el CGP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
XII. Estructura general de los procesos voluntarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
XIII. Diferencias entre el proceso voluntario y el contencioso . . . . . . . . . . . 57
XIV. Estructura de los procesos sucesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
XV. Esquema de los procesos de divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
XVI. Estructura del proceso de declaración de incapacidad . . . . . . . . . . . . . 63
XVII. Estructura del proceso de mensura, deslinde y amojonamiento . . . . . 65
XVIII. Estructura del proceso concursal. Ejecución colectiva en el CGP . . 66
XIX. Estructura del proceso arbitral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
XX. Estructura del proceso de declaración de inconstitucionalidad de la Ley 70
XXI. Estructura del proceso de exequátur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
XXII. Esquema del proceso de conciliación previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
XXIII. Esquema del proceso provocativo o de jactancia . . . . . . . . . . . . . . . . 75
XXIV. Esquema del proceso de diligencias preparatorias . . . . . . . . . . . . . . . 76
XXV. Esquema del proceso cautelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
XXVI. Esquema de los procesos incidentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
XXVII. Esquema de los procesos incidentales especiales . . . . . . . . . . . . . . . 82
XXVIII. Algunas defensas en el CGP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
XXVIII.a. Medios de impugnación (243) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
XXVIII.b. Procedencia de los distintos recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Parte II
Estructuras generales de los procesos extra CGP
XXIX. Estructura de los recursos de apelación ante la Cámara de Representantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
XXX. Estructura de los procedimientos administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . 96
XXXI. Estructura de los recursos administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
XXXII. Vía administrativa y jurisdiccional ante el TCA . . . . . . . . . . . . . . . . 106
XXXIII. Estructura del proceso contencioso administrativo (acción de nulidad ante el TCA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
XXXIV. Vía recursiva ante el TCA por imposición de sanciones a profesionales (LOT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
XXXV. Estructura del proceso de regulación de honorarios (LOT) . . . . . . . 113
XXXVI. Estructura del proceso expropiatorio (3.958 y 10.940) . . . . . . . . . . 114
XXXVII. Estructura del proceso de desalojo (14.219 y 14.384) . . . . . . . . . . 116
XXXVIII. Plazos de los desalojos urbano y rural o agrario . . . . . . . . . . . . . . 118
XXXIX. Los 3 hábeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
XXXIX.a. Estructura del proceso de hábeas corpus (16.893) . . . . . . . . . 124
XXXIX.b. Estructura del proceso de hábeas data o acción de protección
de datos personales (18.331) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
XXXIX.c. Estructura del proceso de amparo, de la acción de amparo o
recurso de amparo (16.011) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
XXXIX.d. Diferencias entre los tres hábeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
XL. Estructura del proceso de ejecución prendaria (sin desplazamiento)
(17.228) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
XLI. Estructura del proceso de ejecución hipotecaria BHU (18.125 y 18.574) 135
XLII. Estructura del proceso concursal extra CGP. Ejecución colectiva en la
ley 18.387 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
XLIII. Estructura del proceso infraccional de adolescentes (CNA, CPP
y CGP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
XLIII.a. Niños y adolescentes en situación de riesgo (Amparo de menores)
(CNA – 17.823) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
XLIV. Innovaciones procesales del Código de la Niñez y la Adolescencia . . 154
XLV. Innovaciones introducidas por la Ley de unión concubinaria (18.246) . 155
XLVI. Reclamaciones en base a la Ley 18.412 (SOA) . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
XLVII. Causas judiciales de la Ley 18.507: pequeñas causas o relaciones
de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
XLVIII. Aspectos de la Ley 18.561 sobre acoso sexual . . . . . . . . . . . . . . . . 161
XLIX. Las estructuras de los procesos laborales autónomos
(18.572 y 18.847) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
XLIX.a. Estructura del proceso laboral autónomo común, ordinario o de
mayor cuantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
XLIX.b. Estructura del proceso laboral autónomo extraordinario o de menor
cuantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
L. Estructuras de los procesos de protección del fuero sindical (17.940 y18.847) 172
L.a. La eventual derogación (parcial) de la Ley 17.940 . . . . . . . . . . . . . . 172
L.b. Estructuras de los procesos de protección del fuero sindical . . . . . . . 182
LI. Consideraciones sobre el proceso prescripcional de créditos
laborales (18.091) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
LII. Innovaciones introducidas por la Ley de adopciones (18.590) . . . . . . . . 187
LIII. Innovaciones introducidas por la Ley de identidad de género
y cambio de nombre y/o sexo (18.620) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
LIV. Estructura de los procesos aduaneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
LV. Estructura del proceso penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
LVI. El trámite de la excarcelación o incidente excarcelatorio . . . . . . . . . . . 198
LVII. Otras consideraciones sobre el Proceso Penal y las libertades . . . . . . 200
LVII.a. El Proceso Penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
LVII.b. Sobre las libertades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
LVII.c. Esquema sobre las libertades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
LVIII. Estructura de la contratación administrativa (Procedimiento
competitivo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209