Descripción
2ª edición, octubre 2021
ISBN 978-8498-7976-64
Páginas 264
2ª edición, octubre 2021
ISBN 978-8498-7976-64
Páginas 264
Este libro presenta los grandes temas que estudia la criminología: por qué las personas infringen la ley, los contextos en que lo hacen y las formas de reducir el delito. Además, expone de forma clara y concisa cómo reacciona la sociedad a la delincuencia y el funcionamiento del sistema penal (agentes de policía, sistema judicial penal y sistema de castigos). La criminología aporta conocimiento empírico basado en investigaciones criminológicas. Por ello, en esta segunda edición se han actualizado todos los datos referidos a la delincuencia y a los cambios que ha introducido el movimiento de víctimas. También se han puesto al día las variaciones en el sistema penal, consecuencia de la puesta en práctica de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, de la reforma del código penal de 2015, del impacto de la crisis económica en las tasas de delincuencia y penitenciarias y de la influencia de la penología europea. En todos los temas tratados se combina una orientación crítica con una actitud apreciativa hacia el colectivo estudiado, que describe su función, la complejidad de sus tareas, las demandas contradictorias a las que están sometidos sus agentes y los múltiples valores en conflicto.
Es catedrática de Derecho Penal y Criminología en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Ha sido galardonada con la beca Fulbright-la Caixa, como Fulbright Scholar en la Universidad de Santa Barbara (California), y con la beca Alexander von Humboldt para una estancia de investigación en la Universidad de Fráncfort, y ha sido Visiting Fellow en All Souls College, Universidad de Oxford (2013-2014). También fue presidenta de la European Society of Criminology (2007-2010).
Sus líneas de investigación son el sistema penitenciario, los antecedentes penales, el sistema de penas y el análisis de género en el sistema de justicia penal. Es fundadora del Grupo de Investigación en Criminología y Sistema Penal, profesora del grado de Criminología y Políticas Públicas de Prevención y directora del máster en Criminología y Ejecución penal. En la actualidad es Investigadora Principal de la Red de Excelencia (2017) para el desarrollo de un modelo criminológico y empírico de la política criminal. Entre sus libros, cabe destacar Introducción a la criminología y al sistema penal (2ª edición en 2018), Criminología crítica y violencia de género (2ª edición en 2018) y, como editora, Penas comunitarias en Europa (con Ester Blay, 2011), publicados en esta misma Editorial.