,

Estudios de Derecho Penal

$700

SKU: 9789974213265 Categorías: , Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, octubre 2022

Formato 17×24

ISBN: 978-9974-2-1326-5

Páginas 156

Reseña

Este grupo de estudios jurídicos reúne diversos artículos, casi todos publicados en el extranjero, que versan sobre alguno de los aspectos más salientes de la teoría jurídica del delito; en particular, sobre temas que han merecido escasa atención en nuestro ámbito académico, como el caso de la comisión impropia o el error sobre las causas de justificación, así como un análisis de la dimensión expresiva del delito y de la pena desde la perspectiva funcionalista.
Para evitar que los respectivos trabajos se pierdan, por cuanto fueron incluidos en Libros-homenaje editados en el extranjero, el autor ha decidido reunirlos en este volumen, para que resulten fácilmente accesibles en nuestro medio.
Todos ellos enuncian, además, la bibliografía esencial correspondiente a cada uno de los temas analizados, que implica a la vez una referencia para que el lector interesado pueda ahondar y eventualmente profundizar en el conocimiento de cada uno de los tópicos abordados en el libro.
Uno de los trabajos aquí compilados encara una cuestión de la Parte Especial, surgida como innovación legislativa reciente, la cual se examina no solo desde el punto de vista dogmático, sino también desde la óptica político-criminal.
En definitiva, el propósito perseguido por este conjunto de artículos monográficos apunta a racionalizar la aplicación de la ley penal, a través de una mirada sistemática y armonizada con los cánones propios del Estado de Derecho.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

El autor se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde desarrolló luego toda su extensa carrera docente en Derecho Penal, habiendo obtenido la Cátedra de la materia en el año 1994. Posteriormente, al culminar el ejercicio activo de la tarea docente, fue designado Profesor Emérito de Derecho Penal por dicha Facultad.
Ha dictado numerosos cursos de Postgrado en diversas Universidades extranjeras, tarea que mantiene hasta el presente; a saber: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional del Nordeste, habiéndosele nominado por dicha labor como miembro de honor de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal. Asimismo, ha dictado conferencias como Profesor invitado en la Universidad de Chile, en la Universidad de Valparaíso, en la Universidad de Talca y en el Centro de Ciencias Penales de Asunción.
Se especializó en Alemania, en el Instituto Max Planck de Derecho Penal internacional y extranjero. Es autor de múltiples libros y un centenar de artículos monográficos en la especialidad, publicados tanto en nuestro país como en el exterior, así como miembro del Comité Académico de diversas publicaciones periódicas.
Integra como Miembro de Número la Academia Nacional de Derecho, de la cual fuera miembro fundador y secretario.

Shopping Cart