Sistema Previsional Común

$1.900

SKU: 4064 Categoría: Autores: ,
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, agosto 2023

Formato 17×24

ISBN: 9789974214064

Páginas 554

Tabla de contenido

Clic aquí para ver tabla de contenido

Reseña

La Ley N.° 20.130, de 2 de mayo de 2023 es un hito en el proceso de la seguridad social nacional. Crea un sistema previsional común al que convergerán todas las entidades existentes. Aborda la problemática de sostenibilidad, dando viabilidad de mediano y largo plazo al sistema ante los desafíos de la demografía y el mundo del trabajo, al tiempo de mantener las virtudes de cobertura poblacional y nivel de beneficios caracerísticos de nuestro sistema previsional.

La norma es el resultado de la mejor evidencia disponible y su valoración técnica, seguida del proceso de formación de voluntad política, en el marco de un amplio y profundo proceso diálogo social estructurado conforme al mandato legal establecido en los artículos 393 y siguientes de la Ley N.º 19.899, de 9 de julio de 2020.

Este trabajo está escrito básicamente desde la perspectiva jurídica, aunque no elude otras dada la interdisciplinariedad propia de la seguridad social. De igual forma, el abordaje jurídico en seguridad social requiere perspectivas que vienen otras ramas del derecho, tales como como Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derecho del Trabajo, Derecho Administrativo, Derecho Procesal y
Derecho Tributario. Cada disciplina jurídica en la aplicación e interpretación de la norma de seguridad social adquiere rasgos específicos en la interacción con las demás. El análisis lógico – sistemático de la ley incorpora la historia del proceso de reforma y la inserción de la nueva norma en el ordenamiento jurídico preexistente.

Con la presente obra se pone a disposición un material que facilitará la comprensión de una reforma legislativa de trascendencia para toda la sociedad y las generaciones futuras.

Autores

Rodolfo Saldain

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Universidad de la República (1983). Ex Subdirector General de la Seguridad Social (1985-1986). Integró el directorio del Banco de Previsión Social (1986-1990) y lo presidió de
1990 a 1993. Es coautor de las reformas previsionales de Uruguay (1995) y Costa Rica (1997). Ha sido docente en Universidad de la República (Udelar), Centro Latinoamericano de Economía Humana, Universidad Católica y Universidad de Montevideo. Ha publicado decenas de artículos en revistas especializadas y capítulos en obras colectivas sobre aspectos laborales y de seguridad social.
Es autor de “Reforma Jubilatoria: El nuevo modelo previsional” (1995) y coautor de “Beneficios Laborales y Seguridad Social en la Reforma Tributaria” (2007), ambos publicados por FCU. Su último libro fue “La era de los nuevos viejos. Longevidad, trabajo y jubilación en el siglo XXI” (2020). Presidió de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) creada por arts. 393 a 398 de la Ley N.° 19.889 (2020-2022) y fue coordinador del equipo de redacción del proyecto ley que crea el Sistema Previsional Común (2022-2023)

Gonzalo Martínez Alba

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Universidad de la República (2003) y Licenciado en Economía egresado de la Universidad Católica del Uruguay (2018). Ha publicado artículos en revistas especializadas y capítulos en obras colectivas sobre aspectos laborales y de seguridad social. Asesor de empresas en materia de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y Derecho
Tributario. Integró equipo de redacción del proyecto ley que crea el Sistema Previsional Común (2022-2023).

Shopping Cart