Relaciones Laborales. Tomo 1

$2.200

Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, marzo 2023

Formato 17 x 24

ISBN: 978-9974-2-1366-1

Páginas 637

Tabla de contenido

Clic aquí para ver tabla de contenido

Autor

Nelson Larrañaga Zeni:

Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Escribano Público, con una práctica legal profesional de 40 años en relaciones laborales.  

Se recibió de Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Ejerció este título académico en las Universidades de la República del Uruguay y Católica Dámaso Antonio Larrañaga, durante un período acumulado de 20 años, y en la Universidad de Montevideo (Centro de Postgrados) por 2 años.  

Es autor de unos veinte libros y 400 trabajos de doctrina y análisis de jurisprudencia distribuidos en ponencias, artículos y columnas de opinión en diarios y revistas especializadas nacionales e internacionales.  

Fue expositor en numerosos Cursos y Congresos mundiales, regionales y nacionales sobre Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Realizó un Curso de Postgrado en Seguridad Social en el CIESS, México.  

Fue distinguido por la publicación británica Chambers&Partners, ubicándolo en la banda 1, durante 13 años consecutivos (2011-2023) y por Legal 500 también en la banda 1. Por ambas publicaciones fue reconocido como líder en relaciones laborales y empleo en Uruguay. 

Reseña

Relaciones Laborales Tomo I analiza el régimen legal de los diferentes institutos que componen las relaciones individuales de trabajo. El libro contiene una introducción general a las relaciones laborales, desarrollo de las fuentes y el ámbito espacial y temporal de la ley laboral. A continuación, se analiza el contrato de trabajo en cuanto a sus elementos, su ejecución y extinción, y el teletrabajo.  

La obra desarrolla el salario en cuanto a su composición, fijación y protección ante los distintos eventos que pueden afectar al empleador. Se analiza la jornada de trabajo, las horas extras, el tiempo de trabajo común e in itinere, los descansos, las vacaciones anuales, el salario vacacional, el aguinaldo, los feriados y la indemnización por despido común y los despidos especiales, así como el accidente de trabajo y la enfermedad profesional. Conexo con esto último se examina la ley que establece la responsabilidad penal del empleador. 

En otro orden, el libro trata la temática del acoso laboral y el alcohol y las drogas como conductas disfuncionales en el ámbito del trabajo. Entre otros temas, se analiza el régimen de tercerización de obras y servicios y su impacto laboral. Luego la prescripción laboral y finalizamos con la institucionalidad laboral nacional e internacional. Se examina el régimen aplicable al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el referido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tanto en lo que refiere a su estructura como funcionamiento. 

Shopping Cart