La era de los nuevos viejos

$840

SKU: 9789974948785 Categoría: Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

2ª. edición julio 2020

Formato 15×22

ISBN 978-9974-94-878-5

Páginas 360

Reseña

Según CARMELO MESA-LAGO, Catedrático de Servicio Distinguido Emérito en Economía y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Pittsburgh se trata de “ …, es una importante contribución a la literatura de pensiones de la seguridad social en general y a la del Uruguay en particular. Está muy bien escrito y su prosa es amena, pero al mismo tiempo profunda, analítica y con una documentación extraordinaria (más de 300 fuente bibliográficas) que incluye útiles comparaciones internacionales… Otro aspecto importante es su objetividad, sistemáticamente presenta diversas alternativas en los temas fundamentales antes de ofrecer su opinión, siempre documentada. Lo recomiendo a todos los científicos sociales que se ocupan en temas de protección social, envejecimiento, igualdad, solidaridad y pensiones.”
“Un trabajo monumental”, ha dicho ENRIQUE V. IGLESIAS, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (1988-2005) y presidente de la Fundación ASTUR. Es así “por muchos motivos. Pero especialmente por haber ubicado el papel de la tercera edad en la evolución del mundo actual y su futuro”.
Según el historiador y politólogo GERARDO CAETANO, «…el autor nos invita a un viaje apasionante, a través del que nos describe (con la persuasividad de la fundamentación erudita y de registrar “lo concreto”) una trayectoria de análisis con temas tan convocantes como difíciles: los “nuevos viejos” y su vida real; la transformación radical en la forma de “dividir” y de “pensar” el camino vital… las posibilidades efectivas de un “trabajador senior”, en el que se conjuguen bien los patrimonios materiales e inmateriales con los que se llega a la madurez…”
El autor, aborda los cambios que vidas cada vez más extensas implican a nivel individual, laboral y económico. El envejecimiento es una excelente noticia, no es una catástrofe ni una bomba de tiempo. Presenta desafíos y abre oportunidades.
La seguridad social fue responsable de generar sociedades cohesionadas y estables en la segunda mitad del siglo pasado. Terció con vigor en beneficio la emergente clase media. ¿Cuál es su papel en el nuevo contexto? ¿Cómo dar seguridad económica a más viejos, con menos jóvenes, durante más años?

Tabla de contenido

ÍNDICE
PRÓLOGO………………………………………………………………………11
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..17
CAPÍTULO 1
EL TIEMPO DE NUESTRA DICHA ……………………………………….23
CAPÍTULO 2
REVOLUCIÓN DE LA LONGEVIDAD: LA ERA SÉNIOR……………..39
CAPÍTULO 3
AL ENCUENTRO CON ROBIN HOOD ……………………………………61
FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES
CAPÍTULO 4
EQUILIBRIOS ESQUIVOS ………………………………………………….89
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LOS SISTEMAS PREVISIONALES
CAPÍTULO 5
EL RÍO REVUELTO DE LA SOLIDARIDAD……………………………..99
CAPÍTULO 6
UN SISTEMA DE ECUACIONES…………………………………………109
PARÁMETROS PREVISIONALES
CAPÍTULO 7
FRONTERAS MÓVILES …………………………………………………..123
EDADES DE ACCESO
CAPÍTULO 8
LOS MEJORES DE LA CLASE ……………………………………………144
EL TRIPLE EXAMEN
CAPÍTULO 9
LAS JUBILACIONES EN URUGUAY……………………………………167
ÑANDÚES EN LA PENILLANURA
10 LA ERA DE LOS NUEVOS VIEJOS
CAPÍTULO 10
PROBLEMAS VIEJOS Y NUEVOS ………………………………………195
ANÁLISIS DEL SISTEMA PREVISIONAL URUGUAYO
CAPÍTULO 11
EL TRABAJO SÉNIOR……………………………………………………..210
SE JUBILA LA JUBILACIÓN
CAPÍTULO 12
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y OPCIONES VOLUNTARIAS ………237
CAPÍTULO 13
CAJA DE HERRAMIENTAS ………………………………………………259
CAPÍTULO 14
EN BUSCA DEL BIEN COMÚN ………………………………………….293
PROPUESTAS PARA LA SEGURIDAD SOCIAL URUGUAYA
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..327
ÍNDICE ALFABÉTICO……………………………………………………..343

Autor/a

Abogado, egresado de la Universidad de la República. Es uno de los principales expertos en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Uruguay. Fue asesor de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representante, Subdirector General de la Dirección General de la Seguridad Social, Director y posteriormente Presidente del Banco de Previsión Social.

Shopping Cart