Estudios sobre el tiempo de trabajo en Uruguay

$300

SKU: 968 Categoría: Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1ª edición, setiembre de 2016

Formato 14×21

ISBN 978-9974-2-0995-4

Páginas 96

Reseña

La presente obra aborda la temática central de la jornada de trabajo en el Uruguay, el tiempo de trabajo y su concepto, el descanso semanal, los feriados, las horas extras, y la forma de retribución del trabajo prestado en tiempo extraordinario, tanto fuera del límite legal o convencional, como el tiempo de trabajo en días de descanso semanal o días feriados.
Los capítulos de esta publicación constituyen un eslabón más en su análisis, que su autor aborda con profundidad y convicción académica, aportando fundamentos jurídicos de modo sistemático ante muchas situaciones que resultan discutibles y no logran consolidar una posición pacífica ni en doctrina, ni en jurisprudencia.
Este libro constituye una contribución de sumo interés conceptual y práctico, en tanto replantea los casos dudosos y aporta conclusiones como valor agregado para dilucidar varias de las incertidumbres en torno a uno de los aspectos centrales de la materia, la realidad del tiempo de trabajo en las prestaciones laborales asalariadas.

Autor

Federico Rosenbaum Carli
Doctor en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (2011).
Se ha especializado en Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Relaciones Laborales, habiendo participado en los cursos para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales, en la Universidad de CastillaLa Mancha, España (2013), y cursando actualmente la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, en la Universidad de Salamanca (2016).
Actúa en la docencia, como aspirante a Profesor Adscripto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (desde 2011) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (desde 2015).
En el ejercicio liberal de la profesión, practica en las áreas contenciosa, de asesoramiento y negociación, en materia de Derecho Laboral, Seguridad Social y Relaciones colectivas del trabajo, integrando como Abogado principal el estudio jurídico Rosenbaum, Castello & Jiménez de Aréchaga.
Desde el año 2012 es colaborador del Anuario de Jurisprudencia Laboral, dirigido por Alejandro Castello y Martha Márquez Garmendia, y ha publicado numerosos artículos en la materia, entre otras en la revista Derecho Laboral (fundada en 1948).
Es miembro del Instituto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, así como de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social e integrante de la Comisión de Jóvenes Juristas de dicha Asociación (desde 2014).

Shopping Cart