Estudios de derecho laboral en homenaje al Profesor Octavio Racciatti

$900

| código: 5751

Comparte con tus contactos

Descripción

1ª edición, mayo de 2017

Formato 17×24

ISBN 978-9974-2-1024-0

Pàginas 266

Índice

ÍNDICE GENERAL

La obra jurídica de OCTAVIO RACCIATTI
Juan Raso Delgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Análisis del Convenio Internacional del Trabajo 189 y Recomendación 201
sobre trabajadoras y trabajadores domésticos
Mariselda Cancela Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Derecho Internacional de la Seguridad Social
Ignacio Zubillaga y Andrea Rodríguez Yaben . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
El “balancing test” en los conflictos entre derechos fundamentales
vinculados con el trabajo
Jorge Rosenbaum Rimolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Proceso de aprobación de la Recomendación N° 198 sobre Relación de
Trabajo a través de la perspectiva del Derecho Internacional del Trabajo
Ana Sotelo Márquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Nueva Declaración Sociolaboral del MERCOSUR. Primeras reflexiones
Héctor Zapirain y Mauro Amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

DERECHO LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO
Las peculiaridades de las relaciones laborales en el sector público
Fernando Delgado Soares Netto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Funcionarios públicos. Contrato de Trabajo: una nueva modalidad de
vinculación con el Estado
Beatriz Durán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Dos evidencias de la laboralización del Estatuto del Funcionario de la
Administración Central
Mario Garmendia Arigón y Rodrigo Vázquez Pepe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Los estatutos del funcionario público y la negociación colectiva
Gustavo Igarza, José Iglesias y Nataly Rodríguez Bessio . . . . . . . . . . . . 125
Modalidades de contratación en la Administración Central y empresas
públicas
Carolina Panizza Dolabdjian . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

CUESTIONES SOBRE EL PROCESO LABORAL
Actualización y ajuste de los créditos laborales objeto de reclamo en los
procesos laborales ordinario y de menor cuantía. Ley 18.572 del 13.09.09
Eduardo Goldstein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Comunicación de la responsabilidad laboral. Proceso jurisdiccional: hechos
del proceso y congruencia
Rosina Rossi Albert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

LAS TERCERIZACIONES Y SU IMPACTO EN EL TRABAJO
Análisis de la normativa nacional e internacional en materia de suministro
de personal
Eduardo J. Ameglio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Externalización laboral: la intermediación
Martín Ermida Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Derechos y deberes en la subcontratación laboral
Álvaro Rodríguez Azcúe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

ASPECTOS SOBRE LA LIBERTAD SINDICAL
Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Autonomía e intervención en la negociación colectiva. Características del
modelo uruguayo
Alejandro Castello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
La ley Nº 17.940 en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia
Amalia de la Riva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Formación profesional y negociación colectiva. El caso uruguayo
Graciela Giuzio y Mónica Santos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

Reseña

DEDICATORIA

Esta obra de la doctrina perteneciente a la Escuela Uruguaya de Derecho Laboral,
es el fruto del trabajo de muchos de los cultores jurídicos de la disciplina que
aunaron su esfuerzo para homenajear al Prof. Octavio Racciatti con motivo
de cumplirse el 30 de julio de este año, el tercer aniversario de su fallecimiento.
Se trata de un aporte académico e intelectual que ha querido brindarle este
grupo de colegas y amigos, sin distinciones entre unas y otras generaciones, considerando
que el homenajeado formó parte de esta Escuela y representó un valor de
referencia capaz de iluminar a todos por igual.
Demás está recordar sus características personales y sus dotes profesionales y
docentes, admiradas por quienes le conocimos y compartimos con él un común
camino de aprendizaje y enseñanza en la ruta de los grandes Maestros uruguayos
del Derecho del Trabajo de nuestra época: Américo Plá Rodríguez, Héctor-Hugo
Barbagelata, Oscar Ermida Uriarte y Helios Sarthou.
No sólo nos ha legado su trascendente aporte bibliográfico y su participación
directa en importantes hitos de elaboración normativa y creación conceptual en la
disciplina, sino lo más importante aún, su recuerdo de bonhomía, solidaridad y
amistad. Un largo trayecto recorrido, con las luces y las sombras de su proceso
interior, que desembocara en un temprano y triste desenlace ciertamente muy entristecedor.
Los artículos, muchos de ellos escritos en forma compartida por los autores,
representan un acercamiento a temas por los que transitó Octavio Racciatti en su
quehacer diario, lo que nos parece que resalta aún más la importancia de su contribución
y el agradecimiento que le proferimos al dedicarle este trabajo conjunto,
sabedores que aún en su aparente soledad, siempre fue un ser humano lleno de
entrega hacia los demás y capaz de integrarse en toda ocasión a una convivencia
tolerante y perseguir fines comunes para el progreso del Derecho del Trabajo y la
Seguridad Social en el ámbito de las ciencias del Derecho.

JORGE ROSENBAUM RIMOLO
Prof. Titular de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social en la Facultad de Derecho
de la Universidad de la República
Montevideo, abril de 2017

Autor/a

Shopping Cart