Actualidad del Pensamiento Jurídico Laboral de Américo Plá Rodríguez

$990

Comparte con tus contactos

Descripción

Estudios en celebración del centenario de su nacimiento

1ª Edición, diciembre de 2020

Formato 15×21

ISBN 978-9974-2-1144-5

Páginas 318

Clic aquí para ver el video de la presentación del libro

Reseña

La celebración del centenario del nacimiento del prof. Américo Plá Rodríguez permitió evocar con un concurso de ensayos promovido por la revista Derecho Laboral su eminente figura de cultor del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, del que fue constructor de una doctrina que ha dejado una perdurable marca en toda Iberoamérica y que mantiene una gran incidencia en la enseñanza, la dogmática y la evolución misma de esa disciplina jurídica. La actividad del profesor Plá Rodríguez se desplegó de manera multifacética y fecunda. Muy tempranamente fue co fundador en 1948 con Francisco de Ferrari y Héctor-Hugo Barbagelata de la revista Derecho Laboral, desempeñándose luego como co director; fue Diputado y Senador de la República, abogado práctico e inspirador del llamado “Grupo de los Miércoles”, iniciativa que tuvo su origen en los efectos provocados por la intervención de la Universidad de la República por la dictadura militar y la consiguiente supresión de los institutos, reuniendo semanalmente en su domicilio a un grupo calificado y plural de docentes, abogados prácticos e investigadores del laboralismo. En cuanto a sus reconocimientos académicos, Plá Rodríguez fue Catedrático y profesor Emérito de la Universidad de la República y profesor en varias universidades iberoamericanas así como Decano de la Facultad de Derecho y presidente de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Su obra constituye una de las piezas centrales de la cultura jurídica en nuestro idioma, materializada en su “Curso de Derecho Laboral”, en diversos artículos en la revista Derecho Laboral y fundamentalmente, en “Los Principios del Derecho del Trabajo”, que fuera recientemente reeditada por la Fundación de Cultura Universitaria. En su larga trayectoria docente proyectó vocaciones en jóvenes generaciones de docentes e investigadores que vieron siempre en el prof. Plá Rodríguez el paradigma del rigor académico, nunca desvinculado del trato afable y singular que dispensaba ni del apoyo generoso que prestaba a sus discípulos

Tabla de contenido

PRÓLOGO
María Josefina Plá Regules ………………. 7

PRINCIPIOS DE PERSEVERANCIA
José Delgado Ruiz ………………. 13

LA INDECLINABLE VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DEL MAESTRO AMÉRICO PLÁ RODRÍGUEZ EN LA DETERMINACIÓN DE LA EXISTENCIA DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
Marianella Boliolo y Zulmira Silva ………………. 41

DE VOLTA AOS PRINCÍPIOS
Almiro Eduardo de Almeida ………………. 73

LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD DE LOS TRABAJADORES: LA VISIÓN DEL PROFESOR AMÉRICO PLÁ Y SU VIGENCIA EN EL NUEVO CONTEXTO TECNOLÓGICO
Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo ………………. 101

EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD EN EL PENSAMIENTO DE AMÉRICO PLÁ RODRÍGUEZ Y SU REPERCUSIÓN EN EL DERECHO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
Oscar Hernández Álvarez ………………. 131

EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD Y LAS PARADOJAS LABORALES
Nicolás Medina y María Guadalupe Salva ………………. 159

COMENTARIOS SOBRE ALGUNAS REFLEXIONES DE DON AMÉRICO PLÁ RODRÍGUEZ EN TORNO A LAS CLÁUSULAS SOCIALES EN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE COMERCIO
Marlon Meza-Salas ………………. 183

EL DESPIDO PLURICAUSAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO URUGUAYO
Federico Rosenbaum Carli ………………. 223

PRINCIPIOS Y DERECHO DEL TRABAJO
Francisco Ruay Sáez ………………. 249

FUNCIÓN NORMATIVA DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO: COMENTARIO A SENTENCIA ROL 10.139 PRONUNCIADA POR LA CORTE SUPREMA DE CHILE
Romina Urzúa Arce ………………. 287

Autor

Almeida, Almiro Eduardo de
Juez de Trabajo vinculado al Tribunal Regional del Trabajo de la 4.ª Región (Brasil). Profesor Especialista en Derecho del Trabajo por la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Doctor en Derecho del Trabajo por la Universidad de San Pablo.

Boliolo Etchenique, Marianela
Abogada, Técnica en Relaciones Laborales y Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de la República (Uruguay). Docente de Teoría de las Relaciones Laborales en la Licenciatura de Relaciones Laborales de esa Universidad.

Delgado Ruiz, José
Abogado y Doctor en Derecho. Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Carlos III de Madrid. Abogado doctor en Derecho.

García Murcia, Joaquín
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Hernández Álvarez, Oscar
Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Lisandro Alvarado, Barquisimeto (Venezuela). Presidente Honorario de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Medina, Marcos Nicolás
Abogado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Especialista en Derecho Procesal por la Universidad de Alcalá Henares (España) y maestrando en Derecho Procesal en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

Meza-Salas, Marlon
Abogado por la Universidad Católica y posgraduado en Derecho del Trabajo por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Especialización sobre la Dimensión Social de los procesos de Integración y FTA (OIT).

Rodríguez Cardo, Iván Antonio
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo (España).

Rosenbaum Carli, Federico
Profesor de alta dedicación de la Universidad Católica del Uruguay. Magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales y doctorando en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social en la Universidad de Salamanca (España).

Ruay Sáez, Francisco
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Académico ayudante del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Chile. Profesor de los programas de Magíster y Diplomado de Derecho del Trabajo, Universidad de los Andes.

Salva, María Guadalupe
Abogada y maestranda en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

Silva Méndes, María Zulmira
Licenciada en Relaciones Laborales y Profesora Adjunta de Organización Empresarial en la carrera de Relaciones Internacionales y de Organización del Trabajo, en la carrera de Relaciones Laborales de la Universidad de la República.

Urzúa Arce, Romina
Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho mención Derecho Constitucional de la misma universidad, doctoranda en Derecho en la Universidad Castilla de la Mancha (España), docente del departamento de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Shopping Cart