La agresión de Rusia a Ucrania

$1.300

El fracaso de las Naciones Unidas

Caída y superación del Derecho Internacional

Reflexiones y propuestas de cambios

SKU: 27436 Categoría: Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, junio 2023

Formato 17×24

ISBN: 9789974213937

Páginas 308

Autor

El autor, nacido en Nueva Palmira en 1933, se educó en los primeros años en su casa, bajo la supervisión de su madre, de profesión maestra, después en la Escuela Pública y el Liceo Habilitado de Nueva Palmira, hizo el bachillerato en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, IAVA y su carrera de abogado en la por entonces denominada Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UdelaR, en Montevideo. Todos estos centros de la enseñanza pública le proporcionaron una excelente formación a través de maestros y profesores de un alto nivel de conocimientos, de muchos de los cuales mantiene y recuerda las enseñanzas científicas y éticas que le brindaron y que le formaron preparándolo para la vida académica.  

Inmediatamente que dejó su Facultad como estudiante regresó a ella para comenzar su formación como Profesor, primero en Derecho Internacional Público en la Cátedra de Eduardo Jiménez de Aréchaga y después también en las Cátedras de Derecho Diplomático y en la de Historia de los Tratados, estas dos últimas del Profesor Alfredo Eisenberg. Todos estos Profesores y sus Agregados fueron sus ejemplos y le formaron. Del Profesor Manuel A. Vieira, Profesor Agregado de Jiménez especialmente aprendió la humildad académica, el respeto y apoyo a los aspirantes a Profesor y la dedicación que se debe a los alumnos de grado. Del Profesor Eisenberg, también Agregado de Jiménez y Titular en las otras dos Cátedras, especialmente aprendió a investigar y a entregarse al trabajo intelectual, dándolo todo, como lo hizo él al morir, joven aún, elaborando sus libros de texto. Y con el Maestro Eduardo Jiménez de Aréchaga tuvo el privilegio de participar como aprendiz en la creación  de una Escuela jurídica, después de colaborar bajo la guía del Maestro en su consolidación y ahora, como memorioso de recordarla con la nostalgia de los tiempos jóvenes y el cariño hacia los viejos amigos. 

Tabla de contenido

Clic aquí para ver tabla de contenido

Reseña

En este libro, frente a la agresión de Rusia a Ucrania, el autor, desde sus 90 años, analiza las relaciones internacionales posmodernas a través del enfoque de las ciencias sociales a las que ha dedicado su vida: la historia, aunque no es historiador, las ciencias políticas, aunque no es politólogo y el derecho, en la que ha intentado ser jurista.  

Concluye en que el fracaso del sistema de seguridad colectiva mundial de la ONU, se debe a los pecados de origen de esta, especialmente al monoculturalismo del sistema, a que su concepción quedó en las recetas de la modernidad tardía, sin que nunca se hicieran esfuerzos eficaces para superar sus vicios y carencias y a la aparición de un líder mesiánico, inteligente e irredentista.  

Desde su visión, procura delinear algunos caminos socio jurídicos para que la sociedad mundial no se destruya a sí misma y pueda transitar hacia una comunidad; caminos que muestra a sus discípulos para que los tengan en cuenta. 

Shopping Cart