Descripción
3ª edición diciembre 2014
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0953-4
Páginas 200
3ª edición diciembre 2014
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0953-4
Páginas 200
Abreviaturas utilizadas
Prólogo a la tercera edición
Advertencia a la reimpresión de la segunda edición
Capítulo I
Naturaleza de los ilícitos tributarios y sus sanciones
III. Tendencia penalista
Capítulo II
Regulación positiva uruguaya de los principios de derecho sancionatorio aplicables al derecho tributario
VII. Personalidad
VIII. Subjetividad
XII. Conclusiones
Capítulo III
La mora
III. Análisis de la figura que describe la conducta típica
VII. La aplicación del artículo 101 a la mora
VIII. La ilegalidad de los recargos capitalizables antes de la Ley 16.320
Capítulo IV
La contravención
III. Análisis de las conductas tipificadas
VII. La necesidad del elemento subjetivo (culpabilidad) en la infracción de deberes formales
Capítulo V
Defraudación fiscal
III. Juzgamiento del fraude fiscal
VII. Defraudación, elusión y economía de opción
Capítulo VI
La omisión de pago
III. Análisis de la conducta tipificada
VII. Análisis de la sanción
Capítulo VII
La instigación pública a no pagar tributos, sancionada con multa
III. Análisis de la conducta infraccional
Capítulo VIII
Instigación pública a no pagar tributos y maniobras concertadas tendientes a organizar la negativa colectiva al cumplimiento de obligaciones tributarias sancionadas con pena privativa de libertad
III. Conductas tipificadas
Capítulo IX
No versión de impuestos retenidos o percibidos
III. Elemento subjetivo
Capítulo X
La clausura como sanción a ilícitos tributarios
III. Caracteres de la infracción y de la sanción
VII. Conclusión sobre la inconstitucionalidad del texto vigente del artículo 69
VIII. Jurisdicción y competencia en materia de clausuras
XII. El debido proceso y su control
XIII. La clausura administrativa
XIV. La clausura judicial
XVI. Conclusión
Addenda
Competencia del Poder Judicial para decidir sobre actos administrativos
ilegales
Reparación por causa de actos administrativos ilegales
Los defectos formales del expediente administrativo en la jurisprudencia
del Tribunal de lo Contencioso Administrativo
Responsabilidad y Mora en la Ley de Presupuesto 17.930