Descripción
3.ª edición, mayo 2022
Formato 17×24
ISBN: 978-9974-2-1283-1
Páginas 936
3.ª edición, mayo 2022
Formato 17×24
ISBN: 978-9974-2-1283-1
Páginas 936
Finanzas de empresas es un texto que presenta en forma ordenada, sistemática y con un enfoque eminentemente didáctico, los conceptos centrales de la teoría financiera y las correspondientes metodologías para su implementación en la empresa.
El concepto de creación de valor como objetivo central de toda decisión financiera es el eje central de la obra, y cada una de las partes que la integran está estructurada en función de ese concepto.
Por otra parte, está permanentemente presente a lo largo del texto, el mensaje de que operando en el marco de economías inestables, las decisiones financieras tienen una importancia especialmente relevante. La misma se traduce tanto en un adecuado manejo de los mayores riesgos que el entorno plantea, como en el aprovechamiento de las oportunidades que la propia inestabilidad presenta.
En ese sentido la vasta experiencia del autor en la dirección financiera de empresas, tanto a nivel local como internacional, constituye un aporte de singular valía.
Se trata de un texto que si bien está concebido fundamentalmente para orientar los cursos de Finanzas en las carreras de grado y maestrías, presenta gran utilidad para quienes tienen a su cargo el manejo financiero de las empresas y para consultores externos que asesoran a las mismas.
Se graduó en 1977 con el título de Contador Público Licenciado en Administración, en la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Completó su formación académica con diversos cursos llevados a cabo en Estados Unidos, Argentina y Venezuela.
Desarrolló su carrera profesional en el marco de empresas internacionales, siendo Director Financiero de la División Latinoamericana de Armco Inc. (EEUU) desde 1985 a 1993.
Posteriormente fue Director Ejecutivo de Armco Uruguaya S.A entre 1993 a 2015. Desde entonces es Director Honorario de las empresas del grupo Armco.
Sus primeras experiencias docentes se remontan a la década de los 70, como ayudante en las cátedras de Contabilidad Industrial y Finanzas de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República.
Desde 1999 hasta 2015 fue Catedrático de Finanzas de Empresas en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Gerencia de la Universidad ORT.
A su vez, desde 1994 hasta 2015 fue profesor titular de Gestión Financiera en Economías Inestables en los postgrados de MBA y Diploma en Finanzas impartidos por dicha Universidad.
Ha participado en el dictado de seminarios empresariales en diversos países de la región.