Descripción
1ª edición, mayo de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-1023-3
Páginas 370
1ª edición, mayo de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-1023-3
Páginas 370
SUMARIO
Prólogo
Andrés Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
El delito de apropiación indebida en materia tributaria. Agentes de retención,
percepción y otros responsables
Juan Manuel Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Aspectos tributarios de la Ley de Inclusión Financiera
Marcelo Alegre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
La consulta vinculante
Cecilia Alfaro Peyroulou y Daria Olivera Gilles . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
La infracción de contravención
Cecilia Alfaro Peyroulou y Daria Olivera Gilles . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Los agentes de retención y de percepción en el derecho uruguayo
Andrés Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Los de afuera no son de palo: los responsables extra Código
Héctor López González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Modificaciones efectuadas sobre impuestos a la actividad agropecuaria
María José Martínez Cardozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Normas para evitar el abuso de los tratados en la era BEPS: cláusulas LOB
y PPT
Ignacio Pérez Bessio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
El principio que prohíbe la autoincriminación en el Derecho Tributario
Formal Uruguayo
César Pérez Novaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
La contribución especial al Fondo de Solidaridad. Alcance del artículo 3º
de la ley 16.524 en la redacción dada por el artículo 1° de la ley 17.451
César Pérez Novaro, Héctor López González y Daria Olivera . . . . . 253
La capacidad contributiva tributaria en la jurisprudencia uruguaya de la
Suprema Corte de Justicia de finales del siglo XX a principios del siglo XXI
Germán Rosas Barón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Responsable del responsable o responsabilidad en cascada
Guillermo Sena y Marcelo Marchetti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
La potestad de los gobiernos departamentales para establecer responsables
solidarios de obligaciones tributarias
Omar Tuvi Helguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
PRÓLOGO
El Instituto de Finanzas Públicas de la Facultad de Derecho de la Universidad
de la República presenta a la comunidad universitaria y al público interesado en la
tributación en general, un conjunto de trabajos de dogmática jurídica tributaria
realizados por varios de sus integrantes.
Este compendio no es un repaso exhaustivo de todas las cuestiones jurídicas
vinculadas con lo tributario, sino que pretende proporcionar a los académicos, estudiantes
y profesionales reflexiones sobre ciertos temas específicos en la materia,
reunidos en un solo volumen para facilitar su utilización en los diversos ámbitos.
Con su publicación, deseamos realizar nuestro aporte al compromiso de la Universidad
de la República, de la que formamos parte, con la difusión de la producción
intelectual en las distintas disciplinas que forman parte de sus actividades.
ANDRÉS BLANCO
Marzo de 2017