,

Sistema de gobierno en la Constitución uruguaya

$700

SKU: 9789974213081 Categorías: , Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, agosto 2022

Formato 17×24

ISBN: 978-9974-2-1308-1

Páginas 180

Reseña

Con la formación de los Estados nacionales y su evolución, cada Estado pretende establecer la organización política con fuentes propias de producción normativa, para dar respuestas a las exigencias de la comunidad. En el campo del derecho público y en particular en el derecho constitucional se distinguen institutos jurídicos de protección de los individuos y de organización del poder, analizados desde la teoría de la forma de Estado y forma de gobierno.
Los ordenamientos de interés eran normalmente el de Europa y Estados Unidos de Norteamérica, históricamente ligado al sistema inglés. Luego de las posguerras mundiales, se advirtió que los nuevos Estados independientes no siempre podían encuadrarse en los esquemas de referencia. Los Estados establecen su organización política como resultante híbrida de principios y soluciones que responden a menudo a características histórico-políticas propias.
Se advierte que los conceptos de las formas de Estado y de gobierno surgen de estudios realizados por la doctrina de los ordenamientos políticos y jurídicos, a través de la comparación de las distintas experiencias constitucionales del pasado y presente. La figura tipológica que se elabora del análisis de los institutos de los diversos ordenamientos jurídicos constituye un parámetro de referencia para estudiar y enmarcar la realidad constitucional de cada Estado.
Con el presente trabajo se pretende caracterizar nuestro sistema de gobierno, analizando las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, permitiendo evaluar el grado de separación entre ambos Poderes.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

Hugo Corujo Sanseviero
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Técnico en Administración de Empresas egresado de la Universidad de la República.
Diplomado en Educación Universitaria en la Universidad Católica del Uruguay, Diplomado de Estado Mayor Aéreo graduado de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Profesor Asistente de Derecho Constitucional I y II en la Universidad Católica del Uruguay desde 1996 a 2005.
Profesor Adscripto de Derecho Público I (Derecho Constitucional) en la Universidad de la República.
Miembro Titular del Instituto del Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Profesor Ayudante de Derecho Constitucional I y II en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Empresa.
Fue Director del Instituto Jurídico de Defensa del Ministerio de Defensa Nacional desde 2016 a 2020, Profesor de Legislación Militar, Administración y Derecho Internacional Humanitario en Institutos Militares desde 1985 a 2010, Profesor de Derecho Internacional Humanitario del Curso de Aspectos Estratégicos y Jurídicos de la Defensa en el Centro de Altos Estudios Nacionales del Ministerio de Defensa Nacional desde 2006 a 2020, Oficial de Investigación Nacional acreditado ante el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de Naciones Unidas por designación del Poder Ejecutivo en 2008, Vicepresidente de la Comisión Internacional de Derecho Humanitario –instituida según artículo 90 del Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra–, desde 2011 a 2015.
Participó en Grupo de Trabajo C34 en asuntos relativos a la política de «Ayuda a las víctimas y procedimientos de responsabilidad por actos de abuso y explotación sexual en el ámbito de Operaciones de Paz» en Naciones Unidas desde 2006 a 2007.
Es autor del libro «Lecciones de Derecho Internacional de los conflictos armados» y varias publicaciones sobre temas vinculados al Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Constitucional. Ha participado como conferencista a nivel nacional e internacional.

Shopping Cart