Convenios de Accionistas Análisis Practico de su Contenido y Utilización Sociedades Anónimas y SAS

$1.100

SKU: 9789974211681 Categoría: Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1a edición, marzo 2021

Formato 17×24 cm

ISBN 978-9974-2-1168-1

Paginas 264 

Reseña

Aborda el tratamiento de la recientemente regulada SAS por la Ley 19.820.  

Se realiza un estudio práctico y detallado de sus aspectos jurídicos, con especial énfasis en la aplicación del principio de autonomía de la voluntad que inspira su régimen, siendo de suma utilidad para quienes toman contacto con el tema por primera vez o deseen profundizar en el mismo. Se analizan los diferentes aspectos regulados, así como distintas soluciones que se pueden lograr mediante la modificación de las normas aplicables a la SAS de la Ley 16.060, logrando soluciones a medida del empresario. Se da comienzo a la obra con el concepto de SAS, sus caracteres, su régimen legal aplicable y los controles a los que queda sometida. 

El capítulo segundo se dedica a todo el proceso de constitución, sus libros y los modelos de estatuto. Se estudian todos los aspectos vinculados a las diferentes operaciones del capital (aumento, reducción, reintegro, uso de primas de emisión diferenciadas y aportes irrevocables) y su control por la AIN, destacando las diferencias con el régimen aplicable a las sociedades anónimas.  

Se analiza el régimen jurídico de las acciones de la SAS, con especial énfasis en las acciones sin derecho a voto, las clases de acciones, la posibilidad de prohibir la transferencia de acciones y la adquisición de acciones propias por la sociedad.   

En el capítulo quinto se analizan los diferentes derechos de los accionistas: información, preferencia, receso, voto y utilidades, así como la exclusión de accionistas. También se detalla el régimen jurídico de los acuerdos de accionistas, en forma comparativa con el régimen aplicable a las sociedades anónimas. Con relación a la estructura orgánica, se dedican dos capítulos al representante legal, las asambleas y su funcionamiento, el directorio, la responsabilidad de los directores y el director de hecho, y la fiscalización interna y externa. Finalmente, se estudia el régimen de reforma de estatutos y modificaciones estructurales como la fusión, escisión, transformación y disolución, así como la conversión de empresas unipersonales en SAS. 

De interés para abogados, contadores, escribanos y otros profesionales que asesoren sobre la utilización de la SAS como una nueva opción para la estructuración de negocios y empresas. 

Autor/a

El Dr. LUIS LAPIQUE nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, en 1972. Se graduó de Doctor en Derecho en 1995 de la Universidad Católica Dámaso Antonio Larrañaga. En 1997 realizó un Master of Laws en la Universidad de Iowa, EE.UU., especializándose en temas de Derecho Comercial. Integró Deloitte & Touche desde 1995 a 2005, estando a cargo del área de asesoramiento legal en materia societaria y comercial. A partir del año 2005 es socio del estudio Lapique & Santeugini Abogados, asesorando a empresas, accionistas y directores en temas relacionados al Derecho Societario, así como en la compraventa de empresas.  

En 1996 inicia su carrera docente como aspirante a la cátedra de Derecho Comercial en la Universidad Católica Dámaso Antonio Larrañaga en la cual se desempeña hasta 1999. En 1999 es designado profesor del curso Sociedades Anónimas y Finanzas Sociales de la carrera de contador público de la Universidad ORT, cargo en el cual permanece hasta la fecha dictando cursos sobre sociedades anónimas en el Master en Impuestos y Normas de Contabilidad. Ha dictado cursos y participado como expositor en congresos y seminarios sobre temas de Derecho Societario y es autor de comentarios y artículos sobre temas comerciales, así como de los libros “Las acciones de las sociedades anónimas”, “El accionista en la sociedad anónima”, “Manual de sociedades anónimas”, “El capital de las sociedades anónimas” y “Compraventa de paquetes accionarios de control y transferencia de empresas. Sociedades anónimas y SAS”. Ha participado como experto y consultante en arbitrajes y juicios sobre temas vinculados a sociedades anónimas.  

Shopping Cart