Descripción
1.ª edición, diciembre 2021
Formato 17 x 24
ISBN tomo I: 978-9974-2-1240-4
Páginas 408
1.ª edición, diciembre 2021
Formato 17 x 24
ISBN tomo I: 978-9974-2-1240-4
Páginas 408
Compraventa de Acciones abarca en el derecho aplicable a la toma de control de sociedades anónimas y sociedades por acciones simplificadas uruguayas, a través de la compra-venta de sus acciones, analizando también estructuras alternativas.
La obra transmite los conocimientos prácticos del autor y pretende ser de asistencia para quienes se enfrentan a este tipo de negocios por primera vez, así como servir de apoyo y consulta para el practicante más experiente.
El trabajo abarca también cuestiones de relevancia para los abogados litigantes y para los Jueces que tienen que tratar con estos contratos una vez que las transacciones se han finiquitado.
La obra se encuentra dividida en volúmenes. El Volumen I se encuentra compuesto por cuatro capítulos.
El capítulo I tiene un fin introductorio, analizando la realidad comercial sobre la cual se desarrolla el trabajo del abogado, explicando la lógica de los negocios de compra-venta de acciones y el proceso de adquisición.
El capítulo II explora las diferentes alternativas para estructurar la adquisición de una empresa.
El capítulo III estudia los contratos previos al contrato de compraventa de acciones, a saber, los contratos de confidencialidad, las cartas-intención, los contratos con los bancos de inversión y las promesas de compraventa de acciones.
El capítulo IV trata sobre el due diligence legal.
Guzmán Rodríguez
Es Máster en Derecho (LL.M.) por Harvard Law School. Integra Guyer & Regules desde el año 2013, socio del departamento Corporativo & Bancario de la firma desde el año 2021. Ha estado en la primera línea de las inversiones y transacciones más significativas de los últimos años en Uruguay. Su práctica tiene especial foco en transacciones de M&A y finanzas. Frecuentemente interviene en cuestiones societarias complejas así como en el asesoramiento a instituciones bancarias.
Su experiencia internacional incluye haber trabajado en las oficinas de Nueva York de Linklaters LLP (2015-2016), donde participó activamente en operaciones de mercados de capitales y M&A, en particular en la emisión y recompra de deuda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del año 2016.
Como estudiante de grado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República obtuvo premios en diferentes áreas del Derecho: Premio de Derecho Procesal en Homenaje a Adolfo Gelsi Bidart, otorgado por el Instituto Uruguayo de Derecho Procesal Civil por el artículo El principio de congruencia en los procesos civiles (2008, Revista Uruguaya de Derecho Procesal).
Premio 160.º Aniversario de la Facultad de Derecho y la Fundación de la Universidad de la República por el libro La Constitución Uruguaya: ¿rígida o flexible? (en coautoría con Oscar Sarlo, José Gómez Leiza, Leandro Francolino, Darío Burstin y Serrana Delgado) (2010, FCU).
Mención en los Premios anuales de literatura (2012).
Premio de Derecho Comercial Estudio Mezzera (“Centenario del Estudio Mezzera”) y Facultad de Derecho de la Universidad de la República, 2010, en coautoría con Florencia Larraburu [trabajo inédito].
Premio Centenario de Inauguración del Edificio Central y de la Instalación de la Facultad de Derecho por el libro La Era de los Principios, en coautoría con Oscar Sarlo, José Gómez Leiza, Leandro Francolino, Darío Burstin y Serrana Delgado) (2012, FCU).