,

Estudios sobre propiedad horizontal

$700

SKU: 9789974212961 Categorías: , Autores: , ,
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, junio 2022

Formato 17×24

ISBN: 978-9974-2-1296-1

Páginas 200

Reseña

En estos Estudios sobre Propiedad Horizontal, los autores inauguran el primer tomo de una obra que pretende acercar a los operadores jurídicos el tratamiento de temas y problemas que presenta el régimen jurídico de la propiedad horizontal en la realidad misma. Vale decir, el objeto del libro no son elucubraciones sobre problemas teóricos, sino que se aborda el análisis de cuestiones problemáticas reales que plantea dicho régimen. Como se indica en la presentación, la obra se origina en inquietudes y dudas planteadas a los autores en el marco de clases de grado y posgrado, seminarios y otras instancias universitarias. Capitaliza, además, información y problemas llegados a los autores en su ejercicio profesional. En todos los casos se ofrecen respuestas a las cuestiones analizadas con estricto apego al derecho positivo y considerando la doctrina y jurisprudencia existente. El objetivo es aportar certeza en la aplicación de este sector del orden jurídico, tarea esencial de la labor dogmática.
Además, el capítulo Primero de la obra incluye un análisis panorámico de todo el régimen vigente de la Propiedad Horizontal en el Uruguay a efectos de dar contexto a los estudios particulares posteriores. Ello sin perjuicio de que en éstos también se presentan sucintamente los aspectos generales de la temática singular tratada.
En los sucesivos capítulos se estudia: a) el tema de las Asambleas de Copropietarios, haciendo foco en dos cuestiones: (i) las mayorías necesarias para modificar el reglamento de copropiedad en aspectos que involucren derechos adquiridos de los copropietarios; y, (ii) la procedencia de las asambleas virtuales (Capítulo Segundo); b) la problemática jurídica de las exoneraciones de pago de gastos comunes a ciertas unidades (Capítulo Tercero); c) la posibilidad jurídica de sanciones convencionales por infracciones a los deberes de los copropietarios impuestos por el reglamento de copropiedad o la ley (Capítulo Cuarto); d) el tan polémico tema de las mascotas en las copropiedades y las prohibiciones al respecto que pueden imponer los reglamentos de copropiedad o los reglamentos internos (Capítulo Quinto); finalmente, en el capítulo sexto, se incluye una reedición actualizada del trabajo del recordado profesor Esc. Fernando Miranda sobre el Reglamento de Copropiedad que, si bien publicado hace muchos años en la Revista de la Asociación de Escribanos, conserva plena vigencia y utilidad tratándose de una obra de consulta ineludible.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

Elías Mantero Mauri
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Profesor Adjunto y Adscripto de Obligaciones, Contratos y Responsabilidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Secretario del Instituto de Derecho Civil (Salas II y III) de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Profesor Agregado de Derecho de las Obligaciones de la Universidad de Montevideo. Profesor del curso de posgrado de Propiedad Horizontal de la Universidad de Montevideo.
Magister en Derecho, énfasis en Derecho Civil Contractual en Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga. Master en Derecho de la Empresa por la Universidad de Montevideo. Secretario General de la Revista Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. Es autor de libros y artículos sobre la materia civil, comercial y procesal publicados en Uruguay y en el extranjero.

Aparicio Howard
Doctor en Derecho por la Universidad de Montevideo. Profesor Asistente de Derecho Privado II y III de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Profesor del curso de posgrado de Propiedad Horizontal de la Universidad de Montevideo. Magíster en Derecho de Daños por la Universidad de Girona, España. Magíster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Montevideo. Colaborador de la Revista de Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil.

Alfredo Frigerio
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República. Profesor Adscripto de Derecho Privado II y III de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Ayudante de Derecho Privado II y III en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Profesor del curso de posgrado de Propiedad Horizontal de la Universidad de Montevideo.
Aspirante a Profesor de Derecho de las Obligaciones de la Universidad de Montevideo. Magíster en Derecho. Énfasis en Derecho Civil Contractual en Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga. Diplomado en Derecho de Seguros por la Universidad de Montevideo y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Colaborador de la Revista de Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil.

Shopping Cart