Descripción
2ª edición, mayo de 2008
Reimpresión inalterada, setiembre de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0673-1
Páginas 296
2ª edición, mayo de 2008
Reimpresión inalterada, setiembre de 2017
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0673-1
Páginas 296
Prólogo a la segunda edición
Hoy, fines del 2007 y principios de 2008, retomamos la tarea de desarrollar este manual dedicado al Derecho de las Cosas.
Tenemos pendiente de nuestro esfuerzo inicial un tomo III previsto para La Propiedad en sus diversas formas y un volumen del 2 del tomo IV dedicado a las Servidumbres; trataremos en esta oportunidad de cubrir esa carencia.
Dado el tiempo transcurrido hemos decidido comenzar recomponiendo el tomo I, en oportunidad de su reedición.
Nos pareció conveniente actualizar algunos temas, suprimir otros que han perdido vigencia o que nos parece más adecuado tratar en otras partes y agregar algunos textos normativos. Tuvimos en esto último ciertas dudas; actualmente es muy sencillo para el lector obtener el texto completo y referencias de los textos citados recurriendo (como lo hacemos nosotros habitualmente) a la información que suministra nuestro Parlamento en su página: www.parlamento.gub.uy, pero en definitiva nos pareció conveniente agregar al pie de algunos capítulos aquellas normas que estamos citando y agruparlas así en forma temática.
No incluimos en esta trascripción las normas del Código Civil al que suponemos materialmente al alcance del lector de este libro. Para los estudiantes que se inician en el estudio del Derecho Civil les recordamos la necesidad de tener siempre el código a la vista. Como decía quien fuera nuestro profesor J. Antonio Prunell: “El estudiante que va a clase sin el código es como un combatiente que va a la guerra sin fusil”.
Arturo Yglesias