,

Sociedades con participación estatal

$700

Sociedades del Estado y de Economía Mixta

SKU: 9789974212862 Categorías: , Autor/a:
Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, junio 2022

Formato 17×24

ISBN: 978-9974-2-1286-2

Páginas 182

Reseña

La participación del Estado en sociedades comerciales ha crecido significativamente en las últimas décadas, al punto tal, de que no son pocos los autores que se refieren a este fenómeno como el “Para -estado” o Estado paralelo. El Uruguay no ha sido ajeno a dicha tendencia pudiendo constatarse fácilmente cómo, muchas de las empresas públicas de nuestro país, se valen de este tipo de organizaciones y hasta se denominan a sí mismas “Grupos de Empresas”, integrados por la entidad pública estatal como matriz y por las sociedades en que aquellas participan.
Sin embargo, dicha realidad no ha recibido un tratamiento sistemático por parte del Derecho positivo, el que ha intentado regular sobre la marcha, muchas veces, logrando resultados disímiles en la correcta distinción entre las distintas figuras con participación estatal y en otros casos, generando una verdadera superposición de normas y de regímenes que generan confusión y controles ineficaces. Por su parte, la dispersión del régimen jurídico tampoco ha permitido un tratamiento doctrinario sistemático que logre abordar los problemas prácticos que ya comienzan a plantearse con este tipo de sociedades.
Es por ello, que el objetivo de este trabajo es realizar un análisis sistemático del régimen aplicable a este tipo de sociedades con participación estatal a los efectos de despejar las dudas existentes acerca de cuáles son las diferencias entre las sociedades de economía mixta y las llamadas sociedades del Estado, cuándo se aplica el Derecho privado y cuándo el público a lo largo de la constitución y funcionamiento de este tipo de sociedades, su naturaleza jurídica, la posibilidad de que Entes Autónomos, Servicios Descentralizados y Gobiernos Departamentales participen en ellas, el régimen de sus funcionarios, los diferentes mecanismos de control que les son aplicables durante su origen y funcionamiento y en especial, la responsabilidad del Estado por su actuación en ellas.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

Doctora en Derecho por la Universidad de Montevideo (2005), Máster en Derecho Administrativo Económico por la Universidad de Montevideo (2011), Diplomada en Contratos del Estado e Infraestructuras Públicas por la Universidad Austral de Buenos Aires (2022); Diplomada en Derecho de la Salud y Herramientas de Gestión de la Salud por la Universidad Austral (2020); Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Montevideo (2012); Profesora Agregada de Derecho Administrativo I y II en la Universidad de Montevideo, Profesora de Derecho Público en el Posgrado de Gestión Financiera en Instituciones Públicas de la Universidad de la República; Profesora de Derecho Administrativo Sancionatorio en el Máster de Derecho Administrativo Económico de la Universidad de Montevideo; Profesora de Derecho Público en la Maestría de Políticas Públicas de la Universidad de la República, Asistente de Derecho Administrativo en la Universidad de la República, Integrante del Instituto Internacional de Derecho Administrativo, del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo y del Instituto de Derecho Administrativo de la Universidad de la República, autora de varios libros y publicaciones sobre Derecho Administrativo en Uruguay y el extranjero.

Shopping Cart