Novedades de Derecho Administrativo en la LUC

$1.500

Semana Académica 2020

Comparte con tus contactos

Descripción

1.ª edición, octubre 2021

Formato 17×24

ISBN: 978-9974-2-1226-8

Páginas 512

Reseña

En este volumen se reúnen las exposiciones de la XII Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo, celebradas entre el 10 y el 12 de noviembre de 2020.
El 2020 estuvo signado por la pandemia de COVID-19, que nos llevó a abandonar la presencialidad en gran parte de las actividades personales, profesionales y académicas.
En ese contexto, el desafío era preservar la continuidad de nuestros encuentros anuales, y ello fue posible gracias a la inquebrantable fidelidad de quienes vienen acompañándonos desde hace tantos años: magistrados, docentes, estudiantes, funcionarios y otros interesados en los temas de nuestra asignatura.
Las circunstancias nos obligaron a sustituir el abrazo por el saludo a través de las pantallas de un Zoom, pero no disminuyeron el compromiso, el afecto, los aportes y comentarios que nutren la experiencia de las Semanas Académicas.
El tema abordado fue el de las novedades de Derecho Administrativo en la Ley de Urgente Consideración N.º 19.889 de 9 de julio de 2020, conocida como “LUC”.
La primera jornada estuvo dedicada al estudio de las nuevas normas sobre contratos del Estado (etapa preparatoria, precios máximos de adquisición, principio y excepciones en materia de contratación, montos tope, control y nuevos procedimientos, entre otros).
En el segundo día se trataron los cambios en la institucionalidad regulatoria, en materia de portabilidad numérica, y en el control de sociedades instrumentales, así como las novedades sobre personas públicas no estatales y sobre funcionarios públicos.
En la tercera jornada, se abordaron las transformaciones normativas en las áreas de educación, monitoreo y evaluación de políticas públicas, nueva institucionalidad del Ministerio de Ambiente, y novedades sobre inclusión financiera, organización administrativa policial, responsabilidad del Estado por daños causados por armas utilizadas por personal policial, inteligencia nacional y estratégica, huelga y ocupación de los locales de trabajo.
En esta ocasión, se da la particularidad de que varias de las ponencias realizadas tienen por objeto aspectos que serán sometidos a recurso de referéndum en el marco de lo dispuesto en el artículo 79 de la Constitución y en la Ley N.º 16.017 de 20 de enero de 1989.
Dependiendo del resultado, nuevos debates relacionados con los efectos en la normativa y situaciones jurídicas subjetivas podrán presentarse al análisis de los estudiosos. Se hace así patente, una vez más, la condición de provisoriedad que es de la esencia de lo jurídico. Quienes a esto nos dedicamos nos hallamos ya habituados, como Sísifo, a empujar cuesta arriba la piedra que volverá a rodar hacia abajo una y otra vez.
Sin perjuicio de ello y con el apoyo incondicional de la Fundación de Cultura Universitaria, tenemos el gusto de presentar la publicación de las ponencias realizadas, continuando con la serie dedicada a las Semanas Académicas de nuestro Instituto.
Agradecemos a la Fundación por su permanente apoyo, a la Señora Decana de la Facultad de Derecho de la Udelar, Profesora Cristina Mangarelli, por habernos acompañado en el Acto de Apertura, así como a los docentes expositores y a los asistentes, responsables todos de la calidad de un evento que logró mantener su brillo más allá de lo excepcional de las circunstancias.

Profesora Cristina Vázquez
Directora del Instituto de Derecho Administrativo
2017-2020

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Shopping Cart