Reseña
La expropiación es un instituto determinante en el Derecho Público.
Su regulación nos adentra en las garantías fundamentales de los derechos humanos y en las prerrogativas del Estado comunidad, como ente social y aparato, esto es, como estructura que debe perseguir y consolidar el bien común.
El equilibro entre garantías y prerrogativas define, en forma justa y perfecta, al Estado de Derecho.
Por ello, en el supuesto de duda, debe estarse al derecho del individuo frente a la superestructura ya que, de otra forma, transitaríamos a un Estado totalitario.
La expropiación es una garantía de Derecho Público por el que la Administración, ante un motivo concreto, para el cumplimiento de fines públicos y en virtud de una calificación efectuada por el legislador nacional, interviene en la sociedad logrando coactivamente la adquisición de bienes muebles e inmuebles, siguiendo un procedimiento determinado y pagando una justa compensación, generalmente previa.
Con los que me conocen, personalmente, o por mis múltiples conferencias o trabajos, es mi característica ser un autor realista; es decir que ve la realidad de lo que sucede en la práctica que, en este caso, y en todas las áreas del Derecho Público, ha ejercido.
No somos solo teóricos de medianoche, aunque conocemos muy bien la teoría pura.
Por tanto, en la lectura de esta obra, por lo menos, lo introduciré al conocimiento del Arte Real del instituto que nos convoca.
Autor
Rubén Flores Dapkevicius
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Abogado por la Universidad de la República.
Profesor de Derecho Público.
Especialista en Legaltech, Prevención de Lavado de Activos y Criptoactivos.
Integrante fundador de la Asociación Mundial, y Argentina, de Justicia Constitucional.
Autor de varios libros: Manual de Derecho Público, dos tomos, Constitucional y Administrativo y Amparo, Hábeas Corpus, Hábeas Data y Acceso a la Información Pública.
También su tesis profesoral El Procedimiento Disciplinario, 6.ª edición, incluye la prevención de lavado de activos; La Acción de Nulidad y Responsabilidad del Estado; Decreto 500/91 (procedimiento administrativo), 7.ª edición, publicados en la República Argentina, etc.
Por último su Tratado de Derecho Constitucional y Tratado de Derecho Administrativo, dos tomos, publicados por La Ley, 2.ª edición 2021.
Autor de más de cuatro centenares de trabajos, publicados en el país y en el exterior.
Ex Asesor de la Presidencia de la República, del Servicio Civil y del Poder Legislativo.
Ex Jefe de la Asesoría Letrada y de la División Sumarios de OSE.
Expositor Nacional e Internacional