Descripción
4ª edición, agosto de 2019
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0834-6
Páginas 272
$750
4ª edición, agosto de 2019
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0834-6
Páginas 272
Analía Banfi Vique.
Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR); obtuvo una Maestría en Derechos Humanos y Derecho Humanitario en la Universidad de París II, Panthéon-Assas, París, Francia, y un Diplomado en Estudios Migratorios Internacionales de la Universidad de Georgetown, Washington DC, Estados Unidos. Desde 2007 es abogada dela Comisión Interamericana de Derechos Humanos y actualmente trabaja en la Sección de Casos. Previamente colaboró en la elaboración de instrumentos internacionales en la UNESCO (Francia); fue co-redactora del Reporte sobre Justicia en las Américas 2006-2007 del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Chile); y pasante en la Coalición para la Corte Penal Internacional (Bélgica) y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Costa Rica). Desde 2013 es profesora de derechos humanos y el sistema interamericano en la Universidad de Georgetown, Washington DC.
Felipe Raúl Michelini Delle Piane.
Abogado especializado en derechos humanos y justicia internacional. Titulado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR), Master LL.M en la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia, Nueva York. Docente de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho (UDELAR). Presidente del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario de la Corre Penal Internacional en Beneficio de las Víctimas (FFBV). Miembro del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia (GTVJ). Coordinador de la Catedra UNESCO para los Derechos Humanos de la UDELAR. Presidente de la Delegación Uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP). Miembro del Consejo Consultivo de la Unidad Reguladora de Control de Datos Personales (URCDP).
Exdiputado en el parlamento uruguayo (Nuevo Espacio – Frente Amplio) y exintegrante del PARLASUR. Fue miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA). Fue Subsecretario del Ministerio de Educción y Cultura y representó al país en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Integró el equipo técnico de Naciones Unidas en la Comisión de la Verdad para El Salvador. Ejerció la Dirección Ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional del Sur (CEJILSUR), es miembro fundador del Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR (OPPDHM), participó en el Human Rights Adovcates Program del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Columbia. En su juventud tuvo una intensa actividad gremial y ha desarrollado una extensa trayectoria en la sociedad civil.