Descripción
3a edición, marzo de 2021
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0601-4
Páginas 100
3a edición, marzo de 2021
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0601-4
Páginas 100
Sandra Messina Heredia, es Docente e Investigadora con más de 20 años de experiencia en Ciencias Jurídicas. Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de la República (UdelaR), egresando con los títulos de Procuradora, Escribana Pública, y Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Asimismo en el año 2002 en la misma casa de estudios, inició la carrera académica de posgrado destinada a la formación docente universitaria, la cual culminó en el año 2005, obteniendo el Título de Profesora Adscripta en Derecho Notarial y convirtiéndose en la primera egresada en obtenerlo en décadas en su Departamento Académico de la UdelaR. Actualmente es Profesora Adjunta (Efectiva) en la Cátedra de Derecho Notarial, donde tiene varios Grupos Docen- tes a cargo de dicha Unidad Curricular y Miembro Titular del Instituto de Técnica Notarial (ITN) de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica (UdelaR). También se desempeñó como Profesor Asistente (Interina) en la Cátedra de Derecho Registral; Profesora Encargada de Grupos del Taller de Personas (Plan 2016 – Abogacía – Nota- riado); Profesor Ayudante (Interina) en la Cátedra de Derecho Tributario y Profesor Ayudante (Interi- na) en la Cátedra de Técnica Notarial I. Además fue Asesora Técnica del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) – Organismo Especializado – de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Centro Eurolatinoamericano de Formación para la Integración Regional (CEFIR) – Organismo Intergubernamental – de la Unión Europea (UE). Es autora de varios artículos técnicos y libros publicados por la Asociación de Escri- banos del Uruguay (AEU) y la Fundación de Cultura Universitaria (FCU).
El presente libro analiza un tema sumamente importante y complejo dentro del programa de la Unidad Curricular de Derecho Notarial, como lo son los Certificados Notariales. La realización de la primera edición de este trabajo casualmente coincidió con la aprobación del nuevo Reglamento Notarial, Acordada No 7533, siendo tal vez el presente uno de los primeros que estudió el tema desde la vigencia de la nueva reglamentación. La segunda edición incorporó parte de una investigación académica sobre un tema muy importante como lo es la Ampliación de los Certificados Notariales. Y esta tercera edición actualizó algunos aspectos normativos de gran utilidad para el ejercicio práctico de la profesión notarial. Asimismo, es de gran interés el tratamiento teórico-práctico de este tema y los ejemplos concretos que se estudian en este texto, por la importancia material que tienen los Certificados Notariales para la profesión notarial, dado que si bien este es uno de los varios documentos que autoriza el Escribano, podemos decir que es uno de los más requeridos para todo tipo de gestiones ante ins- tituciones públicas o privadas, dada su seguridad, practicidad y economicidad.