Descripción
5.ª edición, mayo 2022
Formato 17×24
ISBN: 978-9974-2-1280-0
Páginas 576
$1.900
5.ª edición, mayo 2022
Formato 17×24
ISBN: 978-9974-2-1280-0
Páginas 576
Se trata de la 5.ª Edición de una obra dirigida a los consumidores, a los juristas y a los estudiantes de derecho y notariado, que deben o deberán invocarla y aplicarla.
Tiene como finalidad divulgar y explicitar el contenido de una norma tuitiva del sujeto más débil del cual el proveedor, en innumerables ocasiones, abusa en su afán de lucro.
Los derechos que nos asisten como consumidores sólo pueden ser ejercidos si los conocemos. La protección legal será efectiva si los reclamamos y los hacemos valer, tanto en vía administrativa como judicial.
En el libro se pretende analizar el alcance, contenido e interpretación del articulado en función de los principios y valores que sustentan la norma.
El poco uso que se hecho de la norma en casi 22 años por parte de los usuarios de productos y servicios demuestra que debemos insistir en su divulgación, así como en la educación de los consumidores que ignoran que les asisten tales derechos básicos.
Todos debemos conocer que tenemos derechos y que no nos los pueden quitar por medio de cláusulas insertas en los contratos. No son renunciables de antemano.
Tenemos el derecho a ser informados de manera clara, veraz y suficiente para no ser sorprendidos con préstamos que luego resultan impagables. Si los proveedores no lo hacen, serán responsables por esa falta de información.
En suma, esperemos que la obra pueda despertar una cultura de defensa de los derechos, evitando de tal modo el abuso combatido por la ley.
Como afirmara Kennedy “Consumidores, somos todos”.
Dora Szafir
Profesora Titular de Derecho Civil II y III de la Universidad de la Empresa.
Profesora de Derecho Privado II y III y de Relaciones de Consumo de la Universidad de la República hasta 2019.
Profesora de la Escuela de Posgrado. Universidad de la República, CLAEH y Universidad Católica.
Profesora de Técnica Notarial IV de la Universidad Católica (Grado V) hasta 2019.
Dictó clases sobre legislación en la carrera de Ingeniería de Sistemas de ORT.
Profesora Invitada de la Universidad Federal de Río Grande do Sul en Posgrado, Defensa del Consumidor.
Juez Letrado en lo Civil hasta 2011.
Vicepresidenta y asesora de la Asociación Uruguaya de Consumidores Unidos hasta 2020.
Autora de diversos libros sobre Responsabilidad Médica, Decenal y Relaciones de Consumo y de múltiples trabajos publicados en Uruguay, Argentina, Perú, Francia, España y Brasil.
Delegada de la Facultad de Derecho para la elaboración del anteproyecto de la ley de Relaciones de Consumo (Ley 17.250) y por el Poder judicial para la elaboración del Proyecto de ley de Pequeñas Causas en Relaciones de Consumo (Ley 18.507).
Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Relaciones de Consumo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República hasta 2019.
Presidenta de la Comisión de Derecho Civil del Programa de Modernización Legislativa de la Cámara de Representantes del Poder Legislativo (2020-2021).