,

Personas. Vol. 2

$800

SKU: 9789974212787 Categorías: , Autores: ,
Comparte con tus contactos

Descripción

7.ª edición, abril 2022

Formato 17×24

ISBN 978-9974-2-1278-7

Páginas 268

Reseña

En esta nueva edición del tomo II de Personas del Profesor Saúl Cestau, nos hemos marcado los siguientes propósitos que confiamos sean en pro del estudiante.
En primer lugar, mantener el pensamiento y la posición que sostenía dicho catedrático, en todo aquello que no fue derogado, aún para el caso que personalmente no coincidamos con tales opiniones.
En segundo lugar, procuramos mantener la precisión y claridad que caracteriza a su obra, y que oportunamente reflejaba en sus clases.
Asimismo, se mantendrán los comentarios efectuados por el Prof. Esc. Arturo Yglesias.
Agregamos en esta edición además de las nuevas normas que hoy integran el derecho positivo; cuadros comparativos para clarificar los conceptos y ejercicios.
Por otra parte, teniendo en cuenta la Convención Sobre los Derechos del Niño y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobadas en nuestro ordenamiento jurídico, y el cambio por ello implicado en la terminología. De esta manera se persigue que el estudiante comience a familiarizarse con dicho vocabulario.

Tabla de contenido

Clic aquí para ver la tabla de contenido

Autor

Saúl D. Cestau
(Colonia, 1906 – Montevideo, 1985). Escribano público, docente y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República (1964), fue el primer escribano en alcanzar este puesto. Docente de las cátedras de Derecho Civil 1º. y Derecho Civil 4º. A partir de 1946 se convirtió en catedrático interino de esa disciplina y en 1949 obtuvo el nombramiento en titularidad del curso para notariado. Integrante de la Asociación de Escribanos del Uruguay, llegó a ser su residente.
Investigador y autor que con dominio y erudición, escribió una serie de trabajos doctrinarios y textos de estudios en los cursos de Derecho: Derecho de Familia y Familia, Indivisión Hereditaria; Albaceas; Personas; Historia del notariado uruguayo desde la época colonial hasta la sanción de la ley nro. 1421.

María del Carmen Díaz Sierra
Dra. En Derecho y Ciencias Sociales, Master en derecho de la Empresa por la Universidad de Montevideo. Ministra del Tribunal de Derecho de Familia.
Fue Profesora Agregada grado 4 en las materias de Técnica Forense y Derecho Privado I y VI.
Docente del Ceju y titular de Derecho Civil I en la Universidad de la Empresa.
Profesor Adscripto tanto en Técnica Forense como Privado I y VI, es autora de diferentes publicaciones en libros y revistas, tanto en el país como en el extranjero. Participante en congresos y seminarios tanto en Uruguay como el extranjero. Es integrante de la Asociación de Magistrados del Uruguay e integrante de la AIJUDEFA (Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia), en donde preside la comisión de ética.

Shopping Cart