Descripción
2ª edición, setiembre de 2018
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0968-8
Páginas 553
2ª edición, setiembre de 2018
Formato 17×24
ISBN 978-9974-2-0968-8
Páginas 553
Presentación
Ricardo Olivera García
La ley uruguaya de concursos y reorganización empresarial
Ricardo Olivera García – Laura Chalar Sanz
La obligación del administrador de solicitar el concurso
Laura Chalar Sanz
La insolvencia como presupuesto del concurso
Ricardo Olivera García
El abuso de la medida cautelar de prohibición de cambiar de domicilio
o salir del país sin autorización judicial
Ricardo Olivera García
Deber de cooperación e información de directores y administradores
cuando el concurso provoca su sustitución
Lucía Grazioli Milburn
Designación de administrador concursal por los acreedores
Ricardo Olivera García
Aportes comprometidos por los socios o accionistas del deudor concursal
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Incidencia en el concurso de los procesos de inconstitucionalidad
Ricardo Olivera García
Cesiones de créditos en garantía en los procedimientos concursales
Ricardo Olivera García
La ley interpretativa del art. 68 de la ley concursal y su alcance temporal
Ricardo Olivera García
Rescisión de promesas inscriptas de compraventa de inmuebles en el ámbito
concursal. La aplicación errónea del art. 68 en reiteración real
Elías Mantero Mauri – Laura Chalar Sanz
Una vez más sobre el error de admitir rescisiones de promesas
de compraventa inscriptas de unidades “en el pozo” en el marco del concurso
del promitente enajenante
Elías Mantero Mauri – Alejandro Santi Estefan
Régimen de las garantías en la Ley de Concursos
y Reorganización Empresarial
Ricardo Olivera García – Cristina Herdt
La ejecución de garantías reales y la subordinación de créditos en el Concurso
Elías Mantero Mauri – Alejandro Santi Estefan
Garantías a primera de demanda. Funcionamiento dentro y fuera del concurso.
Gerardo Caffera – Elías Mantero Mauri
El fetiche de la verificación de créditos
Ricardo Olivera García
La verificación de los títulos valores en el Concurso: Desarticulando emboscadas
Gerardo Caffera – Elías Mantero Mauri
Proceso de verificación y Junta de Acreedores. Un problema a resolver
Laura Chalar Sanz
Comentarios sobre la insinuación de créditos y su incidencia en la lista de acreedores
Lucía Grazioli Milburn
Categorización de los intereses de los créditos garantizados con prenda
e hipoteca como créditos con privilegio especial
Lucía Grazioli Milburn – Ana Sorondo Peyre
Sobre el concepto de crédito “adecuadamente garantizado” como supuesto
de privación del derecho al voto en el concurso:
comentario de una acertada sentencia
Elías Mantero Mauri y Alejandro Santi Estefan
Concepto y régimen de los créditos adecuadamente garantizados
en la Ley de Concursos
Lucía Grazioli-Elías Mantero Mauri-Alejandro Santi Estefan-Ana Sorondo
Nuevas soluciones legales a la problemática de los contratos de derivados
en situación concursal en el Uruguay
Lucía Grazioli Milburn
Los créditos post-concursales
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Concurso en el concurso: Nueva insolvencia del deudor con convenio vigente
Laura Chalar Sanz – Lucía Grazioli Milburn
La jerarquización del acreedor quirografario
en la nueva ley uruguaya de concursos
Ricardo Olivera García
Venta en bloque y privilegios especiales en el régimen de la ley concursal
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Transferencia de la empresa del deudor concursado: aspectos tributarios
Andrés Hessdörfer
Repensando los créditos con privilegio especial en caso de la venta
de la empresa en bloque
Ricardo Olivera García
Aspectos laborales de la venta en bloque de la empresa en funcionamiento
Alejandro Castello
Tratamiento del grupo económico en el proyecto de reforma concursal
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
El sistema de responsabilidad del grupo económico en la ley concursal:
Análisis de tendencias contradictorias
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Subordinación de los créditos de personas especialmente relacionadas
con el deudor
Lucía Grazioli Milburn
¿Son los acreedores los dueños del concurso?
Ricardo Olivera García
Grupo de sociedades y subordinación en reciente jurisprudencia concursal:
Una solución errada
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Incidencia de la condena en la calificación sobre el efecto novatorio
del convenio concursal
Lucía Grazioli Milburn – Juan Martín Olivera Amato
¿Puede el convenio disponer sobre la condena
a la cobertura del déficit concursal?
Ricardo Olivera García
La calificación del concurso
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
Dos sentencias sobre calificación del concurso: La ley concursal en la
práctica
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
La infracapitalización como presunción de culpabilidad del concurso
Ricardo Olivera García
La infracapitalización como presunción absoluta de culpabilidad del concurso
en la Ley N° 18.387
Laura Chalar Sanz
El cómplice concursal: Régimen, determinación y responsabilidades civiles
Laura Chalar Sanz – Elías Mantero Mauri
La condena a cubrir el déficit concursal
Ricardo Olivera García
La Responsabilidad Concursal (Civil) de Administradores
de personas jurídicas por déficit (art. 201 Ley 18.387).
Una nueva hipótesis de tutela aquiliana del crédito
Elías Mantero Mauri
Responsabilidad de administradores de empresas concursadas:
No es procedente la declaración de afectado de manera abstracta
Elías Mantero Mauri – Alejandro Santi Estefan
Calificación del concurso: Improcedencia del traslado al Síndico o Interventor
de la llamada “oposición” al denominado “informe documentado”
Elías Mantero Mauri – Alejandro Santi Estefan
Acuerdos privados y concursalidad: Una visión desde el derecho uruguayo
Ricardo Olivera García
Derogar el concurso civil del CGP
Ricardo Olivera García
Diálogos concursales
Camilo Martínez Blanco – Ricardo Olivera García
Anteproyecto de reforma Ley de Concursos y reorganización empresarial
Ricardo Olivera García
La Ley Nº 18.387 de Concursos y Reorganización Empresarial, aprobada en el año 2008, avanza hacia una etapa de maduración y consolidación conceptual, en la cual resulta necesario que todos los actores del proceso tomen plena conciencia de los objetivos y de la mecánica de la Ley, explorando los criterios interpretativos más adecuados para optimizar su eficiencia. Es sin duda importante contribuir a este proceso sistematizando trabajos y reflexiones realizados en el pasado. Este libro incluye más de cincuenta trabajos en materia concursal, emanados de quienes integran o han integrado la estructura del estudio Olivera Abogados o han colaborado en la investigación académica propiciada desde él. El propósito es brindar un panorama general de los principales problemas que plantea la Ley, evitando que la dispersión de dichos trabajos pueda conspirar contra un análisis sistemático de los mismos y su consulta por profesionales y estudiosos de lo concursal.