Norberto O. Ferreras
Norberto O. Ferreras es Profesor Asociado de Historia de América Contemporánea en la Universidad Federal Fluminense e Investigador del Centro Nacional de Pesquisas –CNPq. Su campo de actuación en materia docente y de investigación se enfoca hacia la historia del trabajo, particularmente sobre sistemas de trabajo, trabajadores y movimientos sociales. En la actualidad está a cargo de un proyecto de investigación sobre las relaciones entre la OIT y América Latina entre 1930 y el presente, centrado en las cuestiones del trabajo forzado y trabajo esclavo. Es egresado de Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina); posee una Maestría en Historia por la Universidad Federal Fluminense (Brasil) y su Doctorado le fue concedido por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil). Durante un año lectivo realizó labores de post doctorado en Weatherhead Initiative on Global History, de la Universidad de Harvard (USA); también recibió una beca como investigador visitante en la Universidad de Princeton (USA).
Tiene una vasta producción bibliográfica publicada en Brasil y América Latina sobre la OIT en la región americana, historia social del trabajo y los trabajadores en Argentina, bandidismo social, entre otros temas. Como resultado de su actividad académica ha escrito varios libros, ha participado en obras colectivas, y ha efectuado aportes a revistas académicas y expuesto ponencias en congresos y seminarios de historia social.
Mostrando el único artículo encontrado
La OIT y los países del Cono Sur en el período de entreguerras
Derecho Laboral $700 Agregar al carrito