Ernesto Campagna Caballero
Ernesto Campagna Caballero, Licenciado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República. (UdelaR); y certificada en la Escuela de Sociología y Política de San Pablo, Brasil (ESPSP, FESPESP, Institución Complementaria de la Universidad de San Pablo); la Equivalencia del Tercer Grado Universitario de Brasil; completó su formación de Pos Graduación; obteniendo la Maestría y el Doctorado en Ciencias (M.Sc.- D.Sc. en Ciencias Sociales; Sociología) y el Doctorado en Ciencias Humanas (Historia Social); en la Escuela Pos Graduada en Ciencias Sociales de San Pablo (EPGCS, FESPESP, Brasil) y la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras (FFCL Universidad de San Pablo, USP, Brasil); los Certificados de Especialización de Pos Graduación en la Facultad de Educación (FE, Universidad de San Pablo, Brasil) en Didáctica: Teoría y Modelos y Administración Escolar; de Docente y de Investigador en Ciencias Sociales (Escuela Pos Graduada en Ciencias Sociales, FESPSP, Institución Complementaria de la Universidad de San Pablo, Brasil) y los Certificados de Pos Doctorados en Ciencias Humanas y Sociales Aplicadas en la Universidad de San Pablo (USP, Brasil); y de Investigaciones Pos Doctorales de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia (EHESS; Paris; MEESR) Docente e Investigador de la Universidad de la República (UdelaR); en la Facultad de Derecho desempeño los cargos de Profesor Agregado Efectivo de Sociología; Sociedad y Derecho y Sociología del Trabajo y Director del Instituto de Sociología Jurídica y de Investigador en la Unidad Académica de Investigación y la Unidad de Apoyo Pedagógico y en el Instituto de Ciencias Sociales (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) el de Profesor Agregado de Historia Social y de Profesor Adjunto del Seminario de América Latina. En la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de Profesor Adjunto Efectivo de Sociología y Encargado de la Cátedra de Sociología y de Investigador Jefe de Sección en el Instituto de Economía y en el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS UdelaR) el de Profesor Adjunto de Metodología de la Investigación.
En la Administración Nacional de Educación Pública, desempeño los cargos de Profesor de Investigación Educativa y Sociología de la Educación en los Centros de Formación Docente del INET y del IINN.
Desempeño funciones de Profesor de Pos Graduación; Maestría y Doctorado en la FFLCH- Universidad de San Pablo, Brasil; en la Escuela Pos Graduada en Ciencias Sociales de San Pablo (FESPSP, Institución Complementaria de la Universidad de San Pablo, Brasil); de Investigador Senior en el CEDHAL- Centro de Estudios de Demografía Histórica de América Latina.
Universidad de San Pablo, USP Brasil; de Investigador en el Departamento de Ciencias Estadísticas y Demográficas de la Universidad de Roma (Italia); y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia (EHESS, Paris).
Recibió Becas de Investigaciones de Francia (EHESS); Italia (Consiglio Nazionale della Ricerca); España (Ministerio de Asuntos Sociales) y Brasil (Consejo Nacional de Investigaciones de la Secretaria de Planeamiento de la Presidencia de la República; CNPq; Universidad de San Pablo).
Es autor de publicaciones editadas en Uruguay (Fundación de Cultura Universitaria; Editorial Universidad), Brasil (Editora Expressão e Cultura Rio de Janeiro; Editora de la Universidad de San Pablo-EDUSP; San Pablo, Brasil;) Italia (Consiglio Nazionale della Ricerca) y Organismos Internacionales (Celade Santiago de Chile; IUSSP Bélgica).
Mostrando el único artículo encontrado